Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

En Cuba, las autoridades reconocen incumplimientos de la disciplina laboral

En Cuba, las autoridades reconocen incumplimientos de la disciplina laboral

Dormir en el trabajo, estar de tertulia o ausentarse del puesto sin justificación son algunas de las infracciones más comunes del reglamento laboral reconocidas por las autoridades cubanas.

'Granma', órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, ha denunciado que las inspecciones realizadas en centros de trabajo en lo que va de año confirman que hay un incumplimiento generalizado de la normativa laboral.

Los inspectores han revisado, entre otros aspectos, los procesos de selección de los trabajadores, los contratos, el registro de horarios laborales y la disciplina y aprovechamiento de la jornada laboral.

Inspecciones realizadas en los cuatro primeros meses del año revelaron que el 59 por ciento de las 3.052 entidades revisadas no aprobaron el examen en cuanto a cumplimiento de la legislación.

La situación se repitió en las revisiones realizadas entre mayo y junio pasados, cuando sólo 904 de 2.027 entidades inspeccionadas cumplía con la normativa.

En la mayoría de las empresas visitadas 'hay problemas evidentes que salen a la luz con facilidad', apuntó 'Granma'.

El diario mencionó casos de oficinas donde se han encontrado trabajadores durmiendo o en 'animada' tertulia, otras donde no se controlan los horarios de entrada y salida de los empleados y algunas, incluso, en las que los trabajadores firman desde horas tempranas su supuesta salida de la empresa en la tarde.

Según la directora general de la Oficina Nacional de Inspección del Trabajo, Felicia Villarreal, 'las dificultades detectadas resultan comunes' e incluyen a 'esferas con elevada responsabilidad social', desde Salud Pública a Comercio y Gastronomía, pasando por Servicios Comunales, entre otros.

'Sin orden y disciplina difícilmente puede haber resultados óptimos en una organización productora o de servicios', añadió el diario oficial cubano.

En junio del pasado año, el gobierno aprobó un nuevo reglamento general de relaciones laborales para intentar atajar la situación.

La Central de Trabajadores de Cuba aprobó recientemente un nuevo 'Reglamento Disciplinario Interno', que entrará en vigor en enero, que incluye obligaciones y prohibiciones para 'fortalecer el orden laboral y elevar la eficiencia, productividad y calidad de los servicios'.

Entre las obligaciones de los trabajadores, la normativa se refiere a asistir puntualmente al trabajo, cumplir el horario establecido, permanecer en su puesto durante la jornada y no abandonarlo sin autorización del jefe inmediato.

Las prohibiciones incluyen marcar la tarjeta o firmar el registro de asistencia de otro trabajador y aceptar cualquier tipo de retribución o beneficio personal a cambio de una información o de la solución de un asunto.

El incumplimiento del reglamento se considerará como una infracción grave de la disciplina y merecerá la aplicación de 'severas medidas'.

En el marco de la intensa campaña oficial contra la corrupción, las autoridades han convocado un proyecto de investigación sobre 'el estado del socialismo'.

Algunos economistas han apuntado ya que el análisis sobre la corrupción y los problemas de producción de la economía cubana debe incluir aspectos tan importantes como el nivel de los salarios -entre 12 y 15 dólares al mes- y la burocracia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído