Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

14 de abril de 2025
rrhhdigital

CCOO pide una norma de aglutine y actualice la normativa laboral

CCOO pide una norma de aglutine y actualice la normativa laboral

Comisiones Obreras ha señalado que el proyecto de Ley de Información y Consulta de los Trabajadores, ratificado el pasado 2 de febrero por el Pleno del Consejo de Ministros, no ordena la dispersa normativa laboral de estos derechos. Por ello, el sindicato reclama una norma que recoja los derechos de participación y negociación.

CCOO ha pedido al Ejecutivo que desarrolle una nueva norma que unifique la dispersa legislación en materia laboral. En este sentido, la compilación debería agrupar los derechos reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores y de las nuevas normas como la Ley de Igualdad, entre otras. Asimismo, el sindicato ha recalcado que el texto debería incorporar también los derechos reconocidos por la reiterada jurisprudencia como la relacionada con la utilización de medios telemáticos para la representación de los trabajadores.

Por otro lado, han recordado que en el trámite de consultas del proyecto de ley de Información y Consulta de los Trabajadores fueron asumidas buena parte de las propuestas del sindicato. El proyecto modifica el Estatuto de los Trabajadores para adaptar la legislación nacional a dos directivas europeas e incorpora la protección de los asalariados tanto en procedimientos liquidatorias como en los transnacionales de insolvencia.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído