Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

3 de abril de 2025
rrhhdigital

Sanidad concede ayudas a 55 profesionales para formarse en el extranjero

RRHH Digital El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha destacado que «la formación de los profesionales es fundamental para una asistencia de calidad», por lo que se han concedido ayudas para la formación a 55 profesionales que desean ampliar sus conocimientos y su experiencia».

   De este modo, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha resuelto la convocatoria de ayudas para formación de 2013, publicada el pasado mes de mayo. Los candidatos seleccionados han optado a dos modalidades de becas: ayudas para cursar estudios de posgrado y ayudas para realizar estancias  en centros sanitarios de reconocido prestigio, ha informado la Junta en nota de prensa.

   En este sentido, se han concedido 31 becas a profesionales para que puedan realizar un posgrado, por un importe de 27.949,00 euros. «Estas becas cubren la matrícula en cursos especializados de larga duración en diferentes áreas clínicas como radio-patología, genética, farmacia clínica así como en metodología de la investigación y en gestión sanitaria», ha asegurado Echániz.

     Se han concedido además 24 becas, por un importe de 68.312,81 euros, para financiar la estancia de profesionales que desempeñarán funciones asistenciales o de investigación en las instituciones sanitarias de Castilla-La Mancha, en centros de reconocido prestigio de España o del extranjero.

   «Estas estancias permiten a nuestros profesionales la adquisición de conocimientos especializados en centros de referencia, que están a la vanguardia en determinadas áreas, y su posterior incorporación a la práctica clínica habitual en los centros de Castilla-La Mancha», ha añadido Echániz.

   Los profesionales becados realizarán estancias en hospitales o Institutos de Investigación como el Hospital Clínico de Barcelona, el Hospital Universitario La Fe de Valencia, el Hospital Mont Sinaí de Nueva York, el Instituto Pasteur de París y el James Cook University Hospital de Middelsbourg en Inglaterra, entre otros.      

   Echániz ha reconocido que «la alta calidad profesional de las personas que se presentaron a las becas es una muestra de los excelentes profesionales que trabajan en la asistencia en la región».

   Para la concesión de las becas se constituyó una comisión de baremación en la que han intervenido el presidente de Colegio de Médicos de Toledo, doctor Rodríguez Padial; el presidente de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, doctor Soriano Castrejón; el director de Asistencia Sanitaria y Calidad del Sescam, Miguel Ángel Soria; la directora general de Salud Pública, Consumo y Drogodependencias, María Dolores Rubio; y el director general Calidad, Panificación Sanitaria, Ordenación e Inspección, Javier Hernández.

 

RRHH Digital

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído