Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

5 de abril de 2025
rrhhdigital

La Universidad de Yale se integra en la Comunidad Laboral Universia

La Universidad de Yale se integra en la Comunidad Laboral Universia

RRHH Digital El Presidente de la Universidad de Yale, Dr. Peter Salovey y el Presidente de Universia, Emilio Botín han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar las carreras profesionales de los estudiantes de Yale en Iberoamérica.

Esta iniciativa promoverá la captación de talento y el acceso al mercado laboral de los estudiantes de Yale. Mediante este acuerdo, la Comunidad Laboral Universia-Trabajando incorporará un Portal de Empleo personalizado en la Universidad, con acceso exclusivo para sus alumnos y egresados, en el que podrán conocer y postular a ofertas de trabajo de empresas de referencia internacional. 

Gracias a este acuerdo, los estudiantes de la Universidad de Yale podrán acceder a las oportunidades generadas por las más de 600.000 empresas de la comunidad laboral y éstas a su vez identificar a los candidatos como miembros de tan prestigiosa institución.

Con esta alianza la Universidad de Yale se convierte en la primera institución de educación superior de Estados Unidos en sumarse a la comunidad laboral, que se ha convertido en la principal herramienta para la búsqueda de empleo y prácticas en Latinoamérica gracias a las 1.882 instituciones participantes y 195.000 oportunidades empleo y prácticas mensuales.

Otras ventajas del proyecto iberoamericano que preside Emilio Botín, y que se pondrán a disposición de la Universidad, será un canal de noticias sobre ferias de empleo, tanto presenciales, como virtuales para aquellos universitarios y egresados de Yale que deseen ampliar la búsqueda de empleo en el ámbito internacional. Asimismo, los estudiantes  tendrán acceso a una sección específica que publica convocatorias de becas y ayudas al estudio.

Desde su creación, Universia ha actuado como agente de cambio en la interacción entre universidades y empresas. Gracias a sus 1.242 universidades socias y su presencia en 23 países de Iberoamérica, este acuerdo también aportará valor añadido a la comunidad universitaria iberoamericana, permitiendo un acercamiento académico y empresarial entre sus integrantes.

 

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído