En un entorno marcado por la digitalización acelerada, la evolución constante de las amenazas y un marco regulatorio cada vez más exigente, S2GRUPO e isEazy han presentado en un evento en Madrid la nueva Escuela de ciberseguridad, una solución formativa integral orientada a fortalecer el capital humano como eje clave de la resiliencia organizativa.
La sede de isEazy en Madrid recibió el pasado 27 de marzo a responsables de RR. HH., ciberseguridad y L&D para poner en valor la importancia de la formación en ciberseguridad de los empleados, presentar la Escuela y mostrar el contenido del catálogo formativo en primicia. La iniciativa responde a la creciente necesidad de las empresas en generar una primera línea de protección a través de sus colaboradores, pero también a las exigencias del mercado europeo, que según la European Cybersecurity Skills Academy, necesitará más de 500.000 profesionales formados en los próximos años para hacer frente a un aumento exponencial de las amenazas.
A esto se suma la inminente transposición de la Directiva NIS2 en España, que exigirá a las empresas acreditar medidas específicas de capacitación y concienciación en materia de seguridad digital, dentro de sus obligaciones organizativas.
Una formación estratégica, escalable y alineada con el negocio
La Escuela de ciberseguridad nace como una respuesta estructurada y profesional a este reto. Con más de 65 contenidos especializados, disponibles en 8 idiomas, y una arquitectura de aprendizaje por niveles y perfiles (desde dirección hasta funciones operativas), la solución combina:
- Simulaciones reales de ciberincidentes desarrolladas por el equipo experto de S2GRUPO.
- Tecnología e-learning puntera de isEazy, con metodología learning-by-doing, personalización mediante IA y analítica de aprendizaje.
- Contenidos auditables y trazables para facilitar la integración en programas de cumplimiento y formación corporativa.
«La seguridad digital depende tanto de los sistemas como de las personas que los operan. Con esta Escuela, ofrecemos una solución integral para capacitar a todos los niveles y reforzar la continuidad operativa», ha subrayado José Rosell, CEO y socio-fundador de S2GRUPO.
«La Escuela de Ciberseguridad no es solo una nueva oferta formativa, es una respuesta real a los desafíos actuales de las organizaciones. Hemos creado un catálogo estratégico, diseñado para evolucionar con cada profesional, adaptable a cualquier sector y orientado a resultados medibles. Hablamos de formación basada en ciberinteligencia, pensada para impactar directamente en el negocio», ha afirmado Miguel Valverde, CEO de isEazy.
Una herramienta concreta para cumplir con NIS2 y avanzar en ESG
La Escuela permite a las organizaciones anticiparse al marco normativo europeo, aportando una solución formativa concreta que responde a las obligaciones establecidas por la NIS2 en materia de capacitación interna. Asimismo, refuerza el componente de gobernanza digital dentro de los marcos ESG, especialmente en sectores regulados o con alta exposición operativa.
La necesidad de capacitar al capital humano es particularmente crítica en sectores altamente regulados como energía, industria, banca, sanidad y transporte, donde la exposición al riesgo digital y el impacto operativo son especialmente elevados.