Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

5 de abril de 2025
rrhhdigital

Conoce European School of Economics, la escuela de negocios que rompe con los sistemas educativos tradicionales

  • Bajo el lema ‘Out of the Crowd’, la European School of Economics (ESE) promueve un enfoque educativo único centrado en el estudiante, enfocándose en nutrir sus habilidades sociales, emocionales y creativas de cada estudiante.
  • Actualmente, el 72% de las empresas priorizan las habilidades sobre los títulos al captar talento, según una encuesta de ZipRecruiter.
  • La tasa de empleabilidad de los alumnos de la European School of Economics es de más del 90 %.

En un mundo marcado por constantes cambios sociales, económicos y culturales, las instituciones universitarias y el mercado laboral deben estar alineados para formar a los estudiantes en las nuevas capacidades y habilidades que demandan las empresas.  Y es que, una encuesta de la plataforma de empleo ZipRecruiter expuso que el 72% de las compañías priorizan las habilidades sobre los títulos al contratar.

Esto es algo muy presente para la European School of Economics (ESE), una institución de educación superior fundada en 1994 por Elio D’Anna. Acreditada en el Reino Unido, sigue un modelo educativo que va más allá del rendimiento académico, buscando nutrir las habilidades sociales, emocionales y creativas de los estudiantes. A través de esta metodología, han logrado que la tasa de empleabilidad de los más de 6.000 alumnos que han pasado por sus aulas sea superior al 90 %.

Bajo el lema ‘Out of the Crowd’, el objetivo principal de ESE es fomentar en sus alumnos el autodescubrimiento y conocimiento de uno mismo para crear líderes empresariales. Fieles a esta mentalidad, realizan rigurosos procesos de selección, garantizando una atención individualizada por parte de un claustro de profesores de primer nivel que están activamente involucrados en sus respectivas empresas.

Su fundador y presidente, Elio D’Anna, explica que el origen de su filosofía radica en la etimología de la palabra educación es ‘ex-duco’, que significa ‘sacar fuera’. “En ESE creemos que la clave del futuro de la educación pasa por no intentar inyectar el conocimiento a nuestros alumnos, sino extraer y potenciar la singularidad y los intereses de cada uno de ellos. Muchas universidades han expandido una formación convencional que dificulta la rebelión individual. Por este motivo, nuestra máxima es considerar igual de valioso las habilidades profesionales y el potencial humano”.

Con un firme espíritu multicultural, los estudiantes de ESE, de más de 70 nacionalidades distintas, pueden desplazarse con libertad entre las cinco sedes de la universidad ubicadas en Madrid, Londres, Roma, Florencia y Milán. Además, pueden elegir y realizar prácticas por todo el mundo entre más de 1.500 grandes organizaciones asociadas a ESE, muchas de ellas incluidas en la lista «Mejores Empresas para Trabajar» de Fortune 500.

En ESE han estado históricamente centrados en todos los sectores de los negocios y el emprendimiento, pero conscientes del cambiante mercado laboral actual, renuevan año a año su catálogo, que incluye ramas como la política, el marketing, la comunicación o el deporte. En concreto, su sede de Madrid, ubicada en el céntrico barrio de los Jerónimos, destaca por una alta concentración de licenciaturas de tres años en ramas como Business Administration, Sports Management y Global Political Science. El coste medio de estos grados es de unos 26.000 euros anuales.

En sus más de 30 años de historia, por sus aulas han pasado profesores y conferenciantes mundialmente reconocidos como los Premios Nobel de la Paz Józef Rotblat y Betty Williams, los Premios Nobel de Economía John Nash, James J. Heckman y Michael Spencer, políticos como Mijaíl Gorbachov y Albert Rivera o el galardonado cineasta Oliver Stone.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído