Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de abril de 2025
rrhhdigital

Uno de cada diez alumnos en el sistema universitario español son de nacionalidad extranjera

Según el estudio del Ministerio de Educación 2022/2023, los alumnos de nacionalidad extranjera fueron 172.455 matriculados, el 10,2% sobre el total de alumnos en el sistema universitario españolEn específico, la proporción de alumnos extranjeros en cada nivel educativo fue la siguiente: 6,3% en estudios de grado, 23,8% en máster y 28,1en doctorado.

Asimismo, en los últimos 11 años, la evolución del número de alumnos extranjeros en el sistema universitario Español ha experimentado un fuerte crecimiento. Los estudiantes en Grado se han multiplicado por 1,7 (hasta más de 84.000) y los de Máster casi han triplicado su número (hasta cerca de 62.000).

Jaime García-Rebollo, responsable de Admisiones y Desarrollo de la escuela de negocios TBS Education-Barcelona revela que: “TBS Education-Barcelona es un referente en cuanto a internacionalización por la gran variedad de nacionalidades de sus alumnos. Esto, además de traducirse en una experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes, contribuye a la conformación del ecosistema cosmopolita que caracteriza a Barcelona”.

Radiografía del perfil del estudiante internacional en España

Analizando los datos del Ministerio de Educación, 1 de cada 10 alumnos extranjeros en el sistema universitario español es de nacionalidad extranjera y provienen de diferentes países.

La mayoría de los procedentes de la UE, resto de Europa y Norte de África se matricularon en estudios de Grado. Por otro lado, los estudiantes de EE.UU y Canadá y América Latina y Caribe estudian en su mayoría Másteres. Los países con más alumnos entrantes en España por programa de movilidad son los mayores países de la UE: Francia, Italia y Alemania. Las zonas de procedencia principales son la Unión Europea, con un número importante de alumnos por programa de movilidad, y América Latina y Caribe, con predominio de matriculados de forma ordinaria.

Por su parte, TBS Education-Barcelona ha elaborado un análisis de datos para evaluar al alumno internacional y presentan la radiografía del perfil del estudiante internacional en España, observando que las principales nacionalidades de los estudiantes extranjeros en primer año de Bachelor son, por número de matriculados, Italia, Estados Unidos, Polonia y Egipto.

TBS Education-Barcelona también destacan las nacionalidades de sus estudiantes de primer año de su programa de Bachelor in Management donde sobresale el 63% que viene de Europa, el 12% de América del Norte, 11% de América del Sud y 9% de África. “Este año nuestro Bachelor in Management ha obtenido excelentes resultados, conformando un sólido grupo de alumnos internacionales muy diverso, que reafirma a nuestro programa como el flagship de la escuela. Por su parte, nuestro Master in Management también se ha consolidado como un programa de calidad de TBS Education, sobre todo después de su importante ascenso en el ranking del Financial Times”.

TBS Education continúa escalando en el ranking del Financial Times

Por segundo año consecutivo, TBS Education continúa escalando en el prestigioso ranking internacional de Masters in Management del Financial Times. El programa de 2 años de la escuela alcanzó este año el puesto 37 de la lista, escalando 13 puestos desde la anterior edición.

La directora general de la escuela, Stéphanie Lavigne, habla de ello: “Estamos orgullosos de esta progresión, que refleja el esfuerzo colectivo realizado en cada uno de los pilares de nuestra estrategia de desarrollo: bienestar pedagógico, influencia internacional, renovación de nuestros 4 campus en París. y Barcelona, Casablanca y Toulouse. Este desarrollo también refleja la excelencia académica de nuestro programa Grande École y el alto nivel de experiencia de nuestro personal docente”.

El éxito de nuestro programa Master in Management en el ranking del Financial Times se sustenta en varios factores clave que les diferencian de la competencia como el apoyo estudiantil excepcional, la innovación pedagógica y trayectorias profesionales, la excelencia académica y la responsabilidad social corporativa, entre otros.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído