Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de abril de 2025
rrhhdigital

Indra apuesta por Psicosoft para para preparar a los jóvenes talentos a través de los e-Sports

Indra apuesta por Psicosoft para para preparar a los jóvenes talentos a través de los e-Sports

La compañía utiliza los videojuegos para formar a los profesionales más jóvenes de la compañía en ámbitos como trabajo en equipo y comunicación en los llamados entornos VUCA, en los que la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad son habituales

En el compromiso de ofrecer a sus profesionales la mejor formación adaptada a sus necesidades, Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha apostado por los e-Sports como herramienta para preparar a los jóvenes talentos que se incorporan a la compañía ante el nuevo entorno laboral digital, en el que la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad son habituales. 

La utilización de videojuegos para la formación contribuye a que los jóvenes adquieran habilidades como trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones rápidas, flexibilidad o aprendizaje continuo, que son muy necesarias en los llamados entornos VUCA (volatility uncertainty complexity, ambiguity), característicos de la era digital.

Se trata de utilizar una metodología innovadora, gamificada e inmersiva que permite “entrenar” estas competencias digitales y a la vez conocer cómo son los profesionales, qué actitudes y comportamientos muestran de forma espontánea.

Las sesiones se organizan en grupos de 30 profesionales, recién incorporados o con hasta dos años de experiencia en la compañía. Tras una breve explicación de en qué consiste la jornada, los jóvenes se preparan y hacen unas primeras pruebas de forma individual para pasar posteriormente a la competición por equipos en el videojuego Overwatch. La sesión acaba con la entrega de premios y una reflexión colectiva sobre cómo se puede trasladar lo vivido y aprendido a la vida laboral.

Además de favorecer la adquisición de habilidades y su aplicación al entorno laboral, los e-Sports ayudan a “enganchar” a los jóvenes profesionales, que manifiestan un elevadísimo grado de satisfacción con esta formación y muestran una gran motivación. Prueba de ello es el éxito del equipo de Indra en la primera liga de e-Sports para empresas, celebrada a finales de 2018, en la que una pareja de profesionales de la compañía resultó ganadora.

Compromiso con el desarrollo del talento joven

Indra incluye la formación mediante e-Sports, en colaboración con la consultora especializada en formación a través de los e-Sports, Psicosoft eSport, como parte de su programa de jóvenes talentos Smart Start, con el que ha incorporado en el último año a más de 2.000 jóvenes profesionales en España y 1.000 más en sus filiales internacionales.

Indra confía, precisamente, en este talento joven para acelerar el cambio cultural en el que la compañía está inmersa y para impulsar la transformación digital y el desarrollo de nuevas soluciones y servicios innovadores. Por ello, los jóvenes talentos cuentan con programas específicos de formación, desarrollo, evaluación y progresión profesional para sus dos primeros años en la compañía.

El objetivo final de esa transformación cultural es convertir a Indra en el proyecto empresarial más atractivo, ilusionante y motivador para el talento digital. Otros pilares de la nueva cultura son la apuesta por la innovación, la diversidad y la formación.

Indra siempre ha estado a la vanguardia en este último ámbito, siendo pionera a la hora de aplicar las metodologías que han ido surgiendo, como e-learning, social learning, gamificación, etc. y dedicando un notable esfuerzo e importantes recursos a la formación.

Uno de los últimos pasos ha sido incorporar a su universidad corporativa la plataforma de formación online con contenido bajo demanda Udemy for Business y dar acceso gratuito a sus 40.000 profesionales en todo el mundo a más de 3.000 cursos especializados.

El objetivo de Indra es potenciar la formación continua y personalizada, a la medida de las necesidades, intereses y hábitos de estudio de cada profesional, confiando en su propio criterio para desarrollar al máximo sus capacidades y prepararse para los retos actuales y de futuro.

 

 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído