Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

10 de abril de 2025
rrhhdigital

La efectividad de los empleados mejora con la inteligencia artificial

La efectividad de los empleados mejora con la inteligencia artificial

La importancia que tiene actualmente la inteligencia artificial en todos los departamentos de las empresas, más en concreto el Comercial, es ya un hecho. No sólo facilita y simplifica muchas de sus tareas, con su correspondiente impacto en costes, sino que además aumenta su eficacia al poder visibilizar, de manera casi inmediata, el lanzamiento de nuevos productos por parte de la competencia, los cambios repentinos en ciclos de compra de los clientes o sus reacciones ante iniciativas que pueden producirse en el mercado, entre otros aspectos.

Así, los sectores bancario y asegurador están acelerando la incorporación de estas nuevas aplicaciones tecnológicas, debido a los cambios drásticos que se están produciendo en sus canales tradicionales en cuanto a la captación y fidelización de clientes. Ello conlleva a que el sector financiero esté también inmerso en un proceso de transformación de sus propios empleados mediante planes de formación, entre otros elementos.

Según José Luis Cortina, Presidente de Neovantas: “El beneficio fundamental que aporta la formación basada y adaptada en el aprovechamiento de la inteligencia artificial en los empleados es la mayor homogeneización de su actuación en el día a día, asegurando la utilización de mejores prácticas, al mismo tiempo que trabaja la satisfacción del cliente. Esto se consigue como consecuencia de que los contenidos de este tipo de formación se diseña teniendo en cuenta los beneficios que la inteligencia artificial aporta”.

En este sentido, bancos y aseguradoras están impulsando con celeridad unidades de Business Intelligence para facilitar el análisis de datos de forma rápida y poner a disposición de los distintos departamentos, incluido el de Formación, esta información de alto valor para el ejercicio más eficaz de sus funciones.

“Por todo ello, las organizaciones deberían invertir desde ya en la explotación sistemática de la información, particularmente la desestructurada (ej.: grabaciones), con técnicas de inteligencia artificial. Esto les permitiría extraer valor de distinta naturaleza de forma continua y así aportar nuevos elementos útiles y pragmáticos a los departamentos de Marketing, Atención al Cliente y Formación, entre otros”, concluye José Luis Cortina.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído