Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

6 de abril de 2025
rrhhdigital

Las matriculas en Formación Profesional aumentan un 30%

Las matriculas en Formación Profesional aumentan un 30%

La Formación Profesional se afianza como una de las alternativas más fuertes para la entrada al mundo laboral. En los últimos dos años se ha registrado un aumento del 29,8% en los alumnos matriculados a cualquiera de las titulaciones de Formación Profesional, según los datos presentados recientemente en la 26ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2018, celebrada en Madrid.

De hecho, la Formación Profesional en España ha alcanzado por primera vez las 810.621 matriculaciones en el curso 2017/2018, según datos del Ministerio de Educación, y que ponen de manifiesto una tendencia que se viene dando en el país en los últimos tres años: la Formación Profesional se consolida como la opción favorita de los estudiantes por su alta empleabilidad.

Buenas perspectivas laborales

Y es que según un informe publicado recientemente por CEAC, en 2020 el 50% de los empleos en España requerirán técnicos de Formación Profesional, tanto en grado medio como grado superior. De hecho, en la actualidad casi el 30% de las ofertas de empleo en España ya requieren contar con un título de Formación Profesional (FP):”Las empresas cada vez más requieren profesionales especializados en las distintas áreas, y la FP es un modelo más flexible, y que permite aportar a los contenidos formativos esta especificación orientada a la realidad empresarial”, afirman desde el área académica de CEAC.

FP Dual y distancia, las más demandadas

Otro dato relevante es el crecimiento de las modalidades de FP dual y a distancia. En la primera –que combina la formación académica con prácticas laborales- el número de empresas participantes ha crecido un 300%, mientras que la modalidad de FP a distancia ha aumentado un 20% en este curso académico 2017-2018, según datos de CEAC, principal centro de FP a distancia en España.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído