Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de abril de 2025
rrhhdigital

El Gobierno aprobará «muy pronto» la reforma de formación

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado este jueves que el Gobierno aprobará «muy pronto» la reforma de la formación profesional para el empleo, que implantará un sistema único en toda España y establecerá que la totalidad de las subvenciones para cursos formativos sean en régimen de concurrencia competitiva, con formación proporcionada por entidades acreditadas.

Hidalgo, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha asegurado además que empresarios y sindicatos tendrán un «papel importante y protagonista» en el sistema porque conocen «de primera mano» la realidad de las empresas, aunque no ha aclarado si este papel será el de ejercer como consultores o irá algo más allá.

Lo que está claro, ha dicho la secretaria de Estado, es que el nuevo modelo tiene que tener entre sus objetivos la «tolerancia cero contra el fraude». «El dinero de los cursos de formación tiene que gastarse en formación de calidad y eso hay que verlo claro y todas las comunidades deben implicarse en este objetivo. Es verdad que en el pasado ha habido cosas que tendrán que aclararse, pero vamos a mirar para el futuro y darle prestigio a la formación», ha apuntado.

Para luchar contra el fraude en los cursos de formación, Hidalgo ha explicado que se está trabajando para crear unidades específicas dentro de la Inspección de Trabajo «súper especializadas» en la investigación de cursos de formación y en el establecimiento, en el nuevo modelo, de sanciones más altas de las actualmente existentes.

Formación online y presencial

Además, ha subrayado que el nuevo sistema de formación tendrá como ejes la formación ‘online’ y la presencial, porque se puede seguir su desarrollo de manera permanente, frente a la formación a distancia, que «no tiene ningún tipo de seguimiento».

La secretaria de Estado de Empleo ha subrayado que el Gobierno está negociando «intensamente» con los agentes sociales para conseguir un acuerdo porque «siempre las cosas con diálogo y acuerdo son más fructíferas y más productivas».

«Creemos firmemente que la transformación de la formación por el empleo es necesaria en España porque tenemos que atender a parámetros de calidad y ser capaces de anticiparnos a las necesidades del mercado laboral«, ha subrayado.

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído