El 16 Premio Literario de RRHHDigital ya tiene a sus tres ganadores. Este galardón busca fomentar y destacar los mejores relatos sobre la gestión de Recursos Humanos en las organizaciones. Los relatos de este certamen han abarcado, un año más, temáticas que van desde el liderazgo, transformación digital, cultura organizacional, salud y bienestar en el trabajo… Cualquier temática que gire en torno a la gestión de personas.
Antonio Lucio Ibisate, Director de Personas PRL de Delaviuda Confectionary Group ha ganado esta edición con su relato «Sísifo en la oficina». El premio lo entregó Irene Sanhermelando, ganadora de la anterior edición del certamen.
Un relato sobre la lucha en los RRHH, el gran vencedor
Este texto describe la experiencia de un director de recursos humanos que se siente atrapado en un ciclo interminable de desafíos laborales, similar al mito de Sísifo, empujando una roca que nunca llega a la cima. A pesar de sus esfuerzos por implementar medidas de conciliación y beneficios sociales, el absentismo sigue en aumento, lo que intensifica su ansiedad y sensación de fracaso. La dicotomía entre la euforia del viernes y la angustia del domingo refleja con crudeza la lucha diaria de muchos profesionales del sector.
Los otros relatos ganadores
Manuel Izquierdo García, Director de Recursos Humanos de Keyter Group, ha sido galardonado por su relato «Million». La historia narra la llegada de Million, una ingeniera refugiada de Eritrea, a una empresa española. Su historia personal conmueve a sus nuevos compañeros, y su actitud positiva y profesionalismo inspiran al equipo. A través de su integración, el relato resalta la importancia de la diversidad y la empatía en el entorno laboral.
Manuel del Campo Castillo, Director General de Henneo Magazines S.A., ha obtenido el reconocimiento por su obra «La ruptura». Este texto explora los paralelismos entre las relaciones profesionales y personales, destacando la importancia del crecimiento y el desarrollo continuo. A través de la historia de Alberto y Alejandra, la narrativa muestra cómo los desafíos, tanto en el trabajo como en la vida, pueden convertirse en oportunidades para la resiliencia y la evolución personal.
El patrocinador de certamen ha sido un año más Psicosoft, cuyos representantes también han estado presentes una vez más en la gala de entrega, que ha tenido lugar en un sitio exclusivo de la capital. En él, los premiados y miembros del jurado han disfrutado de un agradable almuerzo que ha precedido a la entrega de premios.
Además, BYmyCAR ha participado en el 16 Premio Literario RRHHDigital como colaborador.
Historias que van de personas
En esta edición, se ha observado un creciente interés por la aplicación de la inteligencia artificial en los RRHH, la importancia del liderazgo empático y el impacto de la sostenibilidad en la cultura corporativa. El alto nivel de los relatos y la profundidad de sus reflexiones han vuelto a hacer de este premio un punto de encuentro clave entre la literatura y el mundo empresarial. Todos los relatos ganadores han sido seleccionados por un brillante elenco de jurado compuesto por expertos en gestión de personas al nivel de:
- Ana Morales, HR Head Johnson & Johnson Iberia
- Susana Ortega Castillo, Directora de Personas, RSC y Fundación en Alain Afflelou
- Amparo González, Directora de RRHH en España y Portugal de Accenture
- Nagore Alonso,Head of Talent & Culture de Makro
- Gema Góngora Bachiller, Directora Global de Talento y Experiencia de Empleado de Iberdrola
- Amaya Barrientos, Directora de RRHH de DHL Express
- Mirian Estévez, Leadership and Talent Manager de Heineken
- Javier Vidaurreta, People Partner en KPMG
- Ana Fernandez – Rañada, HR Director Spain&Portugal de Bristol Myers Squibb
- José Luis Risco, HR Director Spain & Portugal en EY
- Javier Martín Manjón, Director de Talento de Randstad
- Rosana Fernández, Chief Human Resources Officer de Goal Systems
- Virginia Guerrero, Direcotra de RRHH de DIGI
- Irene Sanhermelando, ganadora de la anterior edición.
- Enrique Rodríguez Balsa, ganador de la primera edición del Premio Literario.
¡Novedades! Premio Literario RRHHDigital Latinoamérica
Este año contamos con una gran novedad: la cantidad de relatos recibidos desde Hispanoamérica ha sido tan alta que hemos decidido crear una categoría exclusiva para estos participantes: Premio Literario RRHHDigital Latinoamérica. Como resultado, el texto ganador ha sido «Albricias«, escrito por Mariana Orsini, Médico general Especialista en GSP. El relato refleja la lucha diaria de una trabajadora frente a las exigencias laborales, el transporte caótico y la competencia en el entorno de trabajo. A través de pensamientos caóticos y situaciones surrealistas, la protagonista evidencia la precariedad, el desgaste físico y la alienación en un sistema que ignora el bienestar de sus empleados, encontrando en los pequeños rituales domésticos su único refugio y consuelo.
Esta edición del Premio Literario de RRHHDigital ha puesto de manifiesto, una vez más, el poder de la escritura para dar voz a las realidades, desafíos y emociones que atraviesan el mundo laboral. Desde reflexiones sobre la fatiga y la resiliencia en los departamentos de RRHH hasta relatos que denuncian la precariedad con una prosa ácida y mordaz, cada historia ha aportado una perspectiva única sobre la gestión de personas y el impacto del trabajo en nuestras vidas.
Como bien expresó Mónica Yáñez, socia directora de Psicosoft, en su discurso como patrocinador: «Sigamos escribiendo juntos el futuro». Una invitación a seguir construyendo, a través de las palabras, nuevas visiones y transformaciones en el mundo del trabajo.
Gracias a todos los que habéis participado y gracias por dedicar un rato a escribir sobre algo que tan importante es en las organizaciones: las personas.
El relato del ganador, Antonio Lucio Ibisate, está hoy publicado en la sección de “opinión” de RRHHDigital. ¿A qué esperas para leerlo? Y manteneos conectados porque, próximamente, publicaremos a los finalistas.