Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

II edición de ‘La función de Recursos Humanos en el fútbol profesional’: «Se necesita mucho talento para profesionalizar el fútbol español»

II edición de 'La función de Recursos Humanos en el fútbol profesional':  "Se necesita mucho talento para profesionalizar el fútbol español"
  • Profesionales de RRHH y el mundo empresarial, tanto de dentro como de fuera del fútbol profesional, han abordado las claves de la gestión de personas en los clubes.
  • El evento se ha celebrado en la sede de LaLiga en Madrid.
  • ‘La función de Recursos Humanos en el fútbol profesional’ ha sido organizado por LaLiga y RRHHDigital y ha tenido el apoyo institucional de la Asociación Española de directores de Recursos Humanos y el patrocinio de de Hastee y de Fresh People.
  • ¡No te pierdas todas las declaraciones que nos dejaron los protagonistas!

Tras el éxito de la primera edición, en 2022, se ha vuelto a celebrar el evento ‘La Función de Recursos Humanos en el Fútbol Profesional’, organizado por LaLiga y RRHHDigital, con el apoyo institucional de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos y con el patrocinio de Hastee y de Fresh People. La bienvenida la ha llevado a cabo Nieves Peño, HR Manager de LaLiga, quien ha comentado que justo ayer, se celebraba el Día Internacional del fútbol femenino y que cada vez más, las mujeres están teniendo más importancia en este sector. A lo largo de esta jornada, los profesionales del sector de los RRHH y directivos de empresas, tanto del entorno futbolístico como del entorno general, nos han mostrado las claves para ese crecimiento de la función de los recursos humanos dentro de los clubes de fútbol profesionales.

Durante esta segunda edición se han llevado a cabo varias mesas redondas sobre temas que están a la orden del día, como son la tecnología, el bienestar laboral o las tendencias del futuro. 

Revolución digital: oportunidades y retos para Recursos Humanos

Tras la apertura, bajo el título, el rol clave de Recursos Humanos en el fútbol profesional, ha tenido lugar un triálogo en el que han participado empresas como: ISDI o EY. Ha estado moderado por Rodrigo Miranda. Los ponentes que han participado han sido Jose Luis Risco, Partner Talent Leader de EY España y Ramón Alarcón, CEO del Betis. Por su parte, el CEO del Betis ha contado las barreras a las que se han enfrentado durante toda su trayectoria en el Betis. 
«La gestión de Recursos Humanos se trata de gestionar expectativas que tienen los negocios y los empleados, si no se cumplen esas expectativas no atreas talento, da igual que sean futbolistas o de otro sector. La digitalización debe ser una herramienta para cumplir esas expectativas», ha explicado Risco.

Biesnestar del empleado: ¿tendencia o elemento cultural?

Tras finalizar el triálogo, ha tenido lugar una mesa de debate moderada por Nacho Travesi, Fundador Cobee. En ella, han participado María Allende, directora de RRHH de Esteé Lauder, Francisco Puertas, presidente de Hastee en España y Portugal, Alfonso Alava, director de Recursos Humanos del Grupo Baskonia Alavés y Álvaro Sancho, CEO de Niid. 
Los principales temas que se han puesto sobre la mesa durante estas intervenciones han sido todas las relaciones con los diversos ámbitos del bienestar laboral: bienestar físico, bienestar social… Pero la pregunta que ha tenido más protagonismo la sido la que el moderador a lanzado a los ponentes que le acompañaban durante esta mesa redonda: ¿Qué medidas de bienestar estáis implantando en vuestras compañías para mejorar el de vuestros empleados? La directora de RRHH de Esteé Lauder ha confesado que en su empresa tienen un compromiso muy claro con el bienestar de los empleados y para ello, han implementado un plan de bienestar 360º. 
«Creo que todas las compañías debemos ver cómo podemos mejorar el bienestar de nuestros empleados, ya que empleados más contentos – empleados más felices», ha asegurado el fundador de Cobee. 

Nuevos roles: definiendo la organización del futuro

Tras un tiempo destinado al networking, ha llegado el turno de otra de las mesas de debates previstas que ha sido moderada por la jefa de redacción de RRHHDigital, Lara Olmo. En ella, han participado Pedro Sáiz, Director de RRHH del Levante UD, Ángel Sáenz, Country Manager Spain & Portugal de LinkedIn, Jesús Torres, presidente de la AEDRH y CHRO de Food Delivery Brand y Chema Ballarín, Head of Southern Europe de Personio. Aunque todos los debates y todas las ponencias han sido de gran interés, en esta mesa de debate, los ponentes han abordado los principales temas que preocupan al sector futbolístico… ¿Qué habilidades necesitan tener los profesionales que se incorporen en los clubes de fútbol? 
Por su parte, el presidente de la AEDRH, ha confesado que las personas que se dedican a gestionar personas deben ver las necesidades del club, tras ello buscar el talento que necesita y luego retenerlo. 

Tendencias de futuro… ¿o ya hablamos de presente?

Antes de llegar a la última parte del evento, se ha celebrado otra mesa de debate en la que han participado Jaime Jiménez, CEO de Hastee, Pilar Llácer, Head of Work of the future Center de la EAE Business School, Francisco Fernández, director de RRHH del Atlético del Madrid, José Burgos, fundador de Fresh People y María José, Talent Strategist Accenture. Una de las preguntas que se han abordado ha sido: ¿Desaparecerá el departamento de RRHH tal y como lo conocemos hoy? En esta mesa, algún ponente ha afirmado que sí y otros, sin embargo, han asegurado que no. 
«Hablando de la empatía, ¿Cómo podemos solucionarla? La solucionamos con tecnología, tenemos los datos para saber qué quieren nuestros empleados…», ha afirmado Llácer.

Conclusiones de la jornada. Impulsando el cambio en la gestión de personas en el fútbol profesional

Por último, Francisco Puertas, presidente de Hastee en España y Portugal y Nieves Peño, HR Manager de LaLiga han sido los encargados de finalizar el evento extrayendo las princiapales conclusiones además de agradecer a todos los asistentes y sobre todo, a los ponentes de haber participado en esta segunda edición que ha tenido tanto éxito.  El presidente de Hastee en España y Portugal ha confesado: «Se necesita mucho talento para profesionalizar el fútbol español y tenemos que tratar al resto de la plantilla como a los futbolistas, son los que hacen que la rueda gire».


NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído