26 de abril de 2025

Estas son las recomendaciones para aplicar el lenguaje claro en el ámbito empresarial

El lenguaje claro no solo trata de simplificar los textos, sino de organizar el contenido para que cualquier persona pueda acceder a la información que necesita

El lenguaje claro es una herramienta esencial que garantiza que una comunicación sea accesible, comprensible e igualitaria. Su aplicación va más allá de la mera simplificación de un texto, ya que requiere estructurar la información de manera lógica, con el fin de facilitar su comprensión y utilización por parte de cualquier persona, independientemente de su nivel educativo o entorno sociocultural.
Esta práctica resulta relevante en documentos de uso cotidiano, como textos administrativos, jurídicos o sanitarios. La falta de claridad por parte de las empresas en este tipo de textos representa una barrera de acceso a la información y genera desigualdades que afectan diariamente a miles de personas.
Nuadda Translations, empresa española pionera en gestión de la comunicación multilingüe, presenta una serie de recomendaciones imprescindibles para organizaciones y empresas de distintos tamaños y sectores con el objetivo de que puedan redactar sus textos con un lenguaje sencillo. Un texto está bien escrito cuando su redacción, estructura y diseño permiten a los lectores, clientes o consumidores a los que se dirige encontrar lo que necesitan, comprender lo que encuentran y utilizar esa información con facilidad.

Recomendaciones para redactar en lenguaje claro

  1. Claridad y eficacia
El mensaje debe ser comprensible desde el primer contacto con la persona receptora. Para ello, es fundamental emplear frases cortas, evitar tecnicismos innecesarios y estructurar el contenido de manera lógica y coherente. El objetivo es que cualquier persona, con independencia de su nivel educativo o perfil sociocultural, pueda comprender la información facilitada por la empresa o entidad con facilidad.
  1. Ahorro en tiempo y dinero
Un comunicado claro y sencillo ayuda a evitar malentendidos, reduce la necesidad de aclaraciones posteriores y agiliza los procesos. Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos económicos para las organizaciones.
  1. Mejora la comunicación y transmisión del conocimiento
Un texto redactado en lenguaje claro favorece la comprensión, la retención y la correcta aplicación de la información. Es relevante en contextos donde la precisión es importante, como en la administración pública, la salud o las finanzas.
  1. Genera confianza
El uso del lenguaje claro transmite transparencia, compromiso y respeto hacia las personas destinatarias. Las instituciones y empresas que comunican de forma clara son percibidas como más accesibles, responsables y fiables. Escribir con claridad implica tener en cuenta quién va a leer el mensaje.
  1. Inclusión y equidad
El lenguaje claro contribuye a reducir desigualdades sociales, permitiendo que un mayor número de personas accedan a la información, especialmente aquellos colectivos con dificultades lectoras, personas mayores o personas no nativas del idioma.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital