En el evento Spring Spotlight 2025, HubSpot ha presentado los nuevos y mejorados Breeze Agents, las actualizaciones de Marketing Hub Enterprise y los espacios de trabajo, entornos con IA para los equipos de ventas y asistencia técnica
Estas nuevas funciones están diseñadas específicamente para ayudar a las Pymes a adaptarse al ritmo acelerado y a las demandas actuales del mercado.
Madrid, 22 de abril de 2025. La sobrecarga de información sobre inteligencia artificial está generando un efecto paralizante en las organizaciones, especialmente entre las pymes que en ocasiones no saben por dónde empezar a usar estratégicamente la inteligencia artificial. Siendo la falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento algunas de las trabas habituales para una adopción efectiva de la IA.
En España hay cerca de 3 millones de pequeñas y medianas empresas -con menos de 250 asalariados, incluyendo a los autónomos propiamente dichos-, que representan el 99,8% de las empresas del país y generan 6 de cada 10 puestos de trabajo en el sector empresarial.
«Las pymes no necesitan más expectativas sobre la IA, sino tecnología que realmente les ayude», afirma Andy Pitre, vicepresidente ejecutivo de producto de HubSpot. «Los productos que presentamos en el Spring Spotlight 2025 están diseñados para que los equipos adopten la IA rápidamente y superen las barreras de comercialización. Hemos integrado la IA en toda nuestra plataforma para que las empresas de cualquier tamaño puedan obtener valor de inmediato, sin necesidad de grandes equipos ni presupuestos».
En el evento Spring Spotlight 2025, HubSpot presentó más de 200 nuevas funcionalidades centradas en inteligencia artificial, diseñadas específicamente para ayudar a las Pymes a adaptarse al ritmo acelerado y a las demandas actuales del mercado actual. Entre las nuevas herramientas se incluyen cuatro Breeze Agents, mejoras significativas en el Marketing Hub Enterprise, y nuevos espacios de trabajo inteligentes con IA, que permiten a los equipos de ventas, servicio al cliente y marketing operar de manera rápida, fácil y unificada.
Nuevas funcionalidades en agentes de IA
La mayoría de los agentes de IA tienen el mismo problema que las aplicaciones desconectadas: operan de manera aislada y no comparten datos, lo que impide que las empresas obtengan el valor que realmente necesitan.
Los Breeze Agents de HubSpot adoptan un enfoque diferente. Están integrados directamente en HubSpot, funcionan con datos unificados y con el contexto del cliente gracias a la capa contextual de Breeze y brindan a los equipos de ventas un incremento de sus leads, ciclos de ventas más rápidos y un mayor grado de satisfacción de sus clientes.
Los nuevos cuatro Breeze Agents, respaldados por IA, para potenciar el crecimiento de las empresas españolas son:
El agente de servicio al cliente que resuelve automáticamente las consultas de los clientes en horario ininterrumpido. Los clientes de HubSpot ya están utilizando el agente de servicio al cliente para resolver más del 50% de los tickets de asistencia y les ha permitido reducir en casi un 40% el tiempo de resolución.*
El nuevo agente para la base de conocimientos permite mejorar y ampliar los recursos de asistencia en tiempo real basándose en los tickets recibidos.
El agente de prospección investiga los clientes potenciales, personaliza el alcance e incluso puede interactuar con los prospectos, ayudando a que los equipos de ventas consigan mejores resultados comerciales.
El agente de contenido ayuda a los profesionales del marketing a crear y ampliar contenidos en todos los canales, desde blogs y podcast hasta casos de éxito.
Automatización del recorrido del cliente: experiencias personalizadas que se adaptan a los compradores actuales
HubSpot ha presentado también nuevas y potentes funcionalidades para Marketing Hub Enterprise, orientadas a ayudar a las empresas en la detección de leads, conversión de prospectos y simplificación de procesos. Cabe destacar la funcionalidad de automatización del recorrido del cliente, que permite crear experiencias más personalizadas con un generador de recorridos automatizados y personalizados que se adaptan a comportamientos específicos, la gestión multicuenta, que facilita la ampliación de recursos y operaciones entre empresas y la lista de contactos similares, que ayudan a los profesionales del marketing a identificar a los clientes ideales a partir de los que ya tienen.
Todas estas nuevas funcionalidades permiten a los profesionales del marketing actuar con una mayor agilidad e impulsar el crecimiento de sus compañías.
Adicionalmente, HubSpot presentó tres nuevos espacios de trabajo con IA: de ventas, de gestión de éxito del cliente y el centro de ayuda. Estos centralizan herramientas y datos para facilitar la toma de decisiones, la detección temprana de problemas y optimizan la gestión de tickets y solicitudes.
Estas innovaciones responden a una necesidad creciente en el mercado, donde tres de cada cuatro líderes en tecnología admiten sentirse rezagados en la implementación de IA.