En el entorno laboral actual, gestionar bien el tiempo de trabajo se ha vuelto crucial tanto para las empresas como para los empleados. Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se realizaron en España 6.341.000 horas extraordinarias a la semana. De todas ellas, el 40% no fueron remuneradas. Una situación que no solo ha afectado a los derechos laborales de los trabajadores, sino que también impide la creación de nuevos empleos. De hecho, tomando de referencia la jornada laboral de 40 horas semanales, todas estas horas extra no pagadas en 2023 impidieron la creación de unos 69.000 puestos de trabajo en el país.
Problema que pronto verá solución con la reciente aprobación de la nueva ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales y obliga a llevar un registro digital del tiempo trabajado, eliminando los tradicionales fichajes a papel. Con este nuevo sistema de registro horario, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social podrá acceder en tiempo real a los datos de las jornadas laborales de cada empresa. Así, se asegura que los registros sean objetivos y fiables, eliminando cualquier posibilidad de manipulaciones y garantizando el cumplimiento de la normativa laboral.
Software de registro de jornada: inversión en eficiencia, claridad y una mejor relación con los empleados
En un entorno laboral cada vez más digitalizado, los profesionales de recursos humanos tienen la oportunidad de mejorar la gestión del tiempo en su empresa. Implementar un sistema digital de registro de jornada no solo facilita el registro de las horas trabajadas, sino que también
reduce el trabajo administrativo, optimiza el tiempo y asegura el cumplimiento de la normativa vigente.
Con una herramienta como TimeTac, los datos de los empleados se mantienen organizados y actualizados en la nube, y los informes se generan de manera rápida y sencilla. El sistema automatizado permite una gestión del tiempo más precisa y transparente, lo que resulta esencial para cumplir con los requerimientos legales en caso de auditorías o inspecciones.
Además, los beneficios de este tipo de sistema van más allá del cumplimiento legal. Ayuda a fomentar una cultura de transparencia, donde empleados y responsables pueden acceder fácilmente a la información relacionada con las horas trabajadas. También se adapta a equipos remotos, garantizando que el control horario se mantenga sin importar la ubicación.
Nuevos retos en la gestión de recursos humanos
También, con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, las empresas se enfrentarán a nuevos retos en la organización del trabajo. Contar con sistemas digitales que permitan una planificación eficiente y el seguimiento en línea del tiempo trabajado será clave para adaptarse a la nueva ley. Los profesionales de recursos humanos tienen en sus manos la posibilidad de liderar este cambio, aprovechando las herramientas digitales disponibles para crear entornos de trabajo más justos y productivos.
Comienza a registrar los horarios de tu equipo con TimeTac
Para las empresas, esta transformación digital del registro horario representa una gran oportunidad para mantenerse actualizadas a la vez que se aseguran cumplir con la nueva normativa. En un contexto de nuevos modelos laborales y cambios constantes, adoptar un sistema de fichaje digital como TimeTac no solo ayuda a mejorar la gestión del tiempo, sino que también contribuye a una mayor satisfacción y bienestar de los empleados.