24 de abril de 2025
rrhhdigital

Tendencias que marcarán el marketing este año

El 2025 será un año clave para el marketing, con grandes oportunidades para las marcas que apuesten por la innovación. La inteligencia artificial (IA) ya es una realidad en la optimización del marketing, mientras que la medición omnicanal y la estandarización de medios se consolidan como pilares estratégicos. Con un sector cada vez más eficiente y centrado en la privacidad, Mario Torija, Publisher Development Director de LiveRamp en España, analiza las cinco tendencias que marcarán el futuro del marketing el próximo año.

  • Medirlo todo, en todas partes: la clave para llegar al consumidor en 2025

Los consumidores españoles acceden a noticias, entretenimiento y contenido a través de múltiples plataformas: televisión en streaming, dispositivos móviles, redes sociales y medios tradicionales. En 2025, los anunciantes deberán ser capaces de medir el rendimiento de sus campañas en todos estos canales en tiempo real para optimizar su inversión y mejorar la segmentación. El auge de formatos como los podcasts y las plataformas de streaming está redefiniendo el panorama publicitario, obligando a las marcas a adaptar sus estrategias para maximizar su impacto.

  • La estandarización del retail media pasará de ser un “nice to have” a una necesidad

El retail media se ha convertido en una de las grandes apuestas de los anunciantes, con actores clave como Carrefour y El Corte Inglés desarrollando sus propias plataformas. En 2025, la adopción de estándares en la medición y activación de datos será esencial para que los anunciantes puedan comparar el rendimiento de sus campañas en distintos entornos. La estandarización permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la asignación de presupuestos publicitarios dentro de este ecosistema en crecimiento.

  • La inteligencia artificial ya es una realidad en el marketing y la publicidad

La IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta fundamental en la optimización de campañas publicitarias. En 2025, los anunciantes deberán integrar estrategias de IA en áreas clave como la optimización de SEO, la segmentación de audiencias y la automatización de campañas. Además, el auge de los motores de búsqueda basados en IA, como ChatGPT y Perplexity, obligará a las marcas a replantearse su posicionamiento digital para asegurar su visibilidad en los nuevos entornos de búsqueda.

  • La identidad impulsará el futuro de la medición multiplataforma en 2025

Con la desaparición de las cookies y la evolución de la regulación en materia de privacidad, la identificación de usuarios sin comprometer su seguridad se convertirá en una prioridad. En 2025, los anunciantes deberán desarrollar estrategias de identidad que les permitan unificar sus datos y ofrecer experiencias publicitarias más personalizadas sin depender de identificadores tradicionales. Contar con una estrategia sólida en este ámbito será clave para medir el impacto real de las campañas en un entorno cada vez más fragmentado.

  • Nuevas experiencias y plataformas premium llevarán a una mayor fragmentación de la experiencia del consumidor

El consumo de contenido premium en plataformas como la televisión en streaming y las nuevas experiencias digitales impulsadas por IA están generando un ecosistema publicitario más diversificado. En 2025, las marcas deberán gestionar sus inversiones en un entorno cada vez más complejo, con múltiples puntos de contacto y canales emergentes. La clave para mantener una estrategia efectiva será contar con un acceso amplio a datos y una mayor conectividad con sus socios de canal para garantizar experiencias publicitarias consistentes.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital