Se ha aprobado en el congreso un nuevo registro horario digital, que deberá ser interconectado con la Inspección de Trabajo. Ya no bastará con una hoja firmada al final del mes. En este contexto, recientes sentencias judiciales han confirmado que fichar incorrectamente o no fichar puede ser motivo de despido procedente.
La jurisprudencia ha determinado que un registro horario inadecuado no solo puede conllevar sanciones económicas para la empresa, sino que también puede justificar la extinción del contrato de trabajo en casos de reincidencia o falta de justificación. De hecho, la Inspección de Trabajo y los tribunales han endurecido su criterio, estableciendo que la ausencia de un control horario riguroso vulnera tanto los derechos del trabajador como las obligaciones de la empresa. Sobre estas cuestiones, una reciente encuesta de Protime concluyó que:
- El 67% están en empresas que tienen implementado un sistema de control de las horas extras trabajadas.
- El 60% de los empleados realiza horas extra, mientras que los datos oficiales apenas registran un 5%.
- Un 78% de los trabajadores en empresas con sistemas de control horario recibe compensación por sus horas extra, lo que evidencia la importancia de contar con herramientas fiables.