La startup malagueña Hrider y la catalana Woffu han unido sus fuerzas para lanzar una innovadora solución integrada que impulsa la gestión del tiempo y el talento en las empresas, demostrando así que la suma de dos herramientas especializadas supera la efectividad de cualquier plataforma genérica.
El resultado de esta colaboración brinda a los departamentos de Recursos Humanos una plataforma especializada que, al integrar la gestión del talento y el control horario, permite ahorrar tiempo, optimizar la administración del personal y potenciar el desarrollo de los equipos de forma ágil y efectiva.
Woffu es una plataforma líder en la digitalización de la gestión del tiempo, solucionando las casuísticas complejas de los recursos humanos. Con más de 3.000 clientes, la compañía catalana está especializada en dicha gestión del tiempo, ayudando a las empresas a optimizar la planificación y el trabajo mediante el control horario y fichaje digital, gestión de ausencias y vacaciones, cumplimiento normativo en registro laboral o gestión centralizada de distintas sedes.
Hrider, por su parte, es el software de referencia para la gestión del talento que integra People Analytics avanzado e Inteligencia Artificial. Su plataforma, especializada en diagnóstico y desarrollo del talento, impulsa el desarrollo de las personas y agiliza la evaluación de objetivos y desempeño, el feedback 360º y las mediciones de clima y cultura para empresas de mediano y gran tamaño.
“Con esta integración, llegamos a más clientes que comprenden la relevancia de la digitalización de los Recursos Humanos y desean ir más allá en su estrategia. Al combinar la gestión del tiempo y el talento, situamos a las personas en el centro, impulsando su crecimiento y autorrealización. Al mismo tiempo, las empresas refuerzan su competitividad gracias a decisiones basadas en datos, alineando el talento con los objetivos corporativos y maximizando su potencial de futuro”, afirma el CEO de Hrider Daniel del Río.
Esta alianza refuerza nuestro compromiso de integrarnos con las mejores herramientas SaaS del mercado para un futuro en el que los departamentos de Recursos Humanos asuman un papel cada vez más estratégico en las organizaciones, otorgándoles una clara ventaja competitiva”, añade Del Río.
La gestión de las personas se ha convertido en un factor fundamental y diferencial de las empresas. El bienestar de los trabajadores, la cultura corporativa, el desarrollo profesional, el impulso del talento y la productividad deben ser pilares básicos sobre los que asentar una compañía.
Para la CEO de Woffu, Elisabeth Marín, “la colaboración nace de un objetivo común: ayudar a las organizaciones a alcanzar su máximo potencial con soluciones que complementen y fortalezcan su estrategia de Recursos Humanos”.
La integración con Woffu consolida a Hrider como una solución líder en la gestión del talento de Recursos Humanos y le permite avanzar en su estrategia de alianzas con otras plataformas. El pasado mes de agosto Hrider se integró con Lucca Software, y a comienzos de 2024 lo hizo con Dialenga, solución de SNGULAR.