Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Hospiten celebra el Día Internacional del Abrazo con un compromiso por la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados

  • Un año más, Hospiten celebra el Día Internacional del Abrazo, que se consolida como uno de los días más relevantes para las personas que forman la red hospitalaria
  • La compañía reduce el uso de plástico obsequiando botellas de cristal a sus trabajadores como parte de su compromiso con la sostenibilidad
  • La red hospitalaria ha cumplido su propósito de erradicar el uso de óxido nitroso en sus instalaciones, medida alineada con los objetivos globales, así como con el desarrollo de nuevas instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, la descarbonización y la mejora de la eficiencia energética 

Un abrazo puede cambiar el estado de ánimo. Existe evidencia científica que ratifica que los abrazos ofrecen numerosas ventajas para nuestro bienestar físico y emocional, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés, gracias a la elevación de la segregación de la hormona oxitocina cuando sucede esta conexión entre personas. Hospiten celebra todos estos beneficios cada 21 de enero, convirtiendo el Día Internacional del Abrazo en un día importante para todos los equipos que forman la red hospitalaria. Los abrazos, que sirven para estrechar los vínculos afectivos, mejoran también la confianza y la unión del personal hospitalario y del resto de trabajadores del grupo.

El vicepresidente y consejero delegado de Hospiten, Pedro Luis Cobiella Beauvais, subraya que «es esencial mantener un ambiente favorecedor y reforzar los vínculos entre el personal. Esto, influye directamente en el bienestar de las personas que forman parte de la compañía».

Este año, bajo el lema ‘Hospiten, el abrazo que lo cambia todo’, se han llevado a cabo una serie de iniciativas internas que celebran este Día Internacional del Abrazo.

Abrazando la sostenibilidad

Con motivo de esta efeméride, Hospiten ha querido celebrar el día dirigiendo la atención a la adopción de prácticas y estilos de vida que respeten el medio ambiente. En esta línea, ha lanzado una iniciativa para reducir el uso de plásticos. Así, la compañía obsequiará botellas de cristal, en las que figura la nueva identidad corporativa que se presentó el año pasado, a su personal.

Estas iniciativas están sucediendo en el marco de un ambicioso proyecto de descarbonización, así como de mejora de la eficiencia energética en los centros de Canarias. Este trabajo ha permitido una reducción en el consumo de recursos eléctricos y combustibles fósiles, contribuyendo a la disminución de su huella de carbono. Entre las reformas, se incluye la sustitución de equipos de producción de frío, la implementación de aerotermia, el cambio a iluminación LED y la instalación de un sistema de control BMS para optimizar el uso de todas las instalaciones.

«Nuestros centros están altamente comprometidos con el respeto al medioambiente. Trabajamos de manera constante para implementar medidas para mejorar y optimizar tanto el consumo como la eficiencia energética de nuestros centros», explica Pedro Luis Cobiella.

Gracias a estas acciones, la red hospitalaria ha conseguido un ahorro energético del 25% en climatización, 50% en agua caliente sanitaria, 50% en iluminación y un 15% en el total de las instalaciones, que resulta una mejora notable en la eficiencia global de sus edificios. En consecuencia, la calificación energética de sus edificios continúa mejorando y el grupo se consolida como un referente en sostenibilidad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído