Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Los transportes más sostenibles para tu viaje de negocios

BizAway te acerca algunos de los medios de transporte más sostenibles para realizar tus viajes de negocios mientras cuidas del medio ambiente

El cuidado del medio ambiente es un factor cada vez más importante a la hora de decidir las actividades que realizamos y los viajes de negocios no son la excepción. Prueba de ello es el informe de la Global Business Travel Association (GBTA), que explica que, una parte significativa de los viajeros de negocios, están cada vez más abiertos a la idea de elegir un medio de transporte sostenible.

Entre algunos de los datos que recoge este informe, el 54% de los viajeros de negocios españoles estarían dispuestos a alquilar un coche más pequeño y de menor consumo, y el 84% de los alemanes podría tomar el transporte público de forma más frecuente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los medios de transporte son sostenibles. BizAway, scale up especializada en la gestión de Business Travel y la primera a nivel mundial certificada con el sello B Corp, explica cuáles son los transportes más sostenibles para tener en cuenta en tu próximo viaje de negocios:

  1. Autobuses y tranvías eléctricos: el transporte público eléctrico, como autobuses y tranvías, es una opción perfecta para moverse por la ciudad de forma sostenible. Con emisiones casi nulas y una capacidad considerable para transportar pasajeros, este tipo de transportes es una de las opciones favoritas de los viajeros y es ideal para aquellos viajes de negocios que se lleven a cabo en áreas
  2. Tren: el tren es una opción muy sostenible, especialmente en regiones con infraestructura ferroviaria eficiente. Los trenes eléctricos son preferibles, ya que tienen una huella de carbono significativamente menor que los vuelos o los automóviles.
  3. Coches eléctricos: los coches eléctricos son la alternativa perfecta para viajes de negocios cuando no se puede evitar el uso de transporte privado. Emiten cero gases de efecto invernadero durante su uso y son cada vez más accesibles.
  4. Carpooling o compartir coche: si no puedes utilizar un coche eléctrico y el transporte público no es una opción viable, recuerda que compartir vehículo reduce la cantidad de coches en la carretera, lo que disminuye las emisiones totales de CO2 por pasajero. Utilizar aplicaciones de carpooling que promuevan la eficiencia y contribuyan a proyectos sostenibles es una buena opción para este tipo de
  5. Avión: los vuelos representan una de las mayores fuentes de emisiones de carbono en los viajes de negocios. Sin embargo, son a menudo indispensables para viajes internacionales o de larga distancia. En este caso, puedes fomentar la sostenibilidad de tu viaje con medidas compensatorias, como la compra de créditos de carbono específicamente para vuelos, apoyando la investigación y el desarrollo de combustibles de aviación sostenibles u optando por aerolíneas comprometidas con la reducción de la huella de carbono.

Independientemente de los transportes, combinarlos entre ellos maximiza el impacto sostenible de nuestros traslados. Pero, ¿cómo podemos entrelazarlos en un mismo viaje? Lo cierto es que en ocasiones por las prisas del viaje podemos perder el foco del impacto del medioambiente, por ello, contar con un servicio de transbordo eléctrico es una opción a contemplar previamente. Desde la plataforma de BizAway ofrecemos el servicio de Limolane, un xòfer exclusivo con el que garantizar la conectividad o traslados.

Además de elegir los medios de transporte más sostenibles, es fundamental implementar estrategias para compensar la huella de carbono generada por los viajes de negocios. En este sentido, BizAway es la primera plataforma que ha integrado un sistema automático de compensación de CO2, gracias a una calculadora desarrollada en colaboración con el Lufthansa Innovation Hub (LIH) para cuantificar las emisiones de los viajes de negocios. “Siempre hemos estado muy sensibilizados con el tema de la sostenibilidad, así que con esta nueva característica podemos dar una ayuda concreta al planeta con una contribución mínima”, explica su Luca Carlucci, CEO de la compañía.

Gracias a la calculadora automática de CO2, los usuarios son informados del impacto medioambiental que conlleva cada reserva, ya sea de vuelo, hotel, tren o coche. Durante el proceso de reserva, se indica la cantidad de CO2 que produce ese viaje en concreto. Además, los avanzados algoritmos de cálculo indican también la cantidad de dinero necesaria para compensar la contaminación producida. Esto significa que, gracias a una donación voluntaria de unos pocos céntimos para la plantación de manglares, es posible ayudar a nuestro planeta mientras viajamos por negocios.

Existen alternativas para realizar nuestros viajes de negocios de forma sostenible. Adoptar una mentalidad proactiva y responsable no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora nuestra imagen corporativa y puede inspirar a otras empresas a seguir el mismo camino.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído