Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

5 de abril de 2025
rrhhdigital

Ferrovial, Tecnalia, Universia… empresas se reúnen ante el reto de la recualificación de las personas

Ferrovial, Tecnalia, Universia... empresas se reúnen ante el reto de la recualificación de las personas
  • La brecha de competencias y habilidades se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales.
  • “Reskilling for Employment”, iniciativa impulsada por la European Round Table for Industry (ERT), y su hub en España, tiene como objetivo de mejorar la competitividad del talento español y promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

La transformación del empleo que están generando la revolución digital y la descarbonización de la economía supone un cambio de paradigma. Por este motivo, directivos de más de 15 grandes empresas y organizaciones empresariales, como Ferrovial, Tecnalia, Universia, Exolum o Bcas, así como otras referentes de diferentes sectores, se han dado cita en 42 Madrid de Fundación Telefónica, con el objetivo de unirse y abordar planes de recualificación que den respuesta a la brecha laboral que se está produciendo entre oferta y demanda, bajo el paraguas del proyecto europeo Reskilling 4 Employment (R4E), iniciativa impulsada por la asociación European Round Table for Industry (ERT).

Actualmente, hay en Europa más de 13 millones de personas que se encuentran en situación de desempleo, pero paradójicamente, existen más de cinco millones de vacantes sin cubrir, especialmente en el sector digital y energético, según datos de Eurostat y la red europea de servicios de empleo (Eures).

En España ya se da la paradoja de que existe una importante demanda de profesionales digitales o tecnológicos, unidos a los que ofrece el sector “verde”, que no cubre sus ofertas. En este sentido, solamente en el sector digital, en España hay ~125k vacantes según datos del Mapa de Empleo de Telefónica. Adicionalmente, entre 1,5 y 2 millones de personas tendrán que cambiar de trabajo en los próximos años y más de 3 millones necesitarán aprender nuevas habilidades, según el Informe del Futuro del Trabajo de McKinsey & Company.

Durante la jornada, las empresas asistentes manifestaron su compromiso con la recualificación y atracción de talento a sus sectores a través de la presentación de las diferentes iniciativas que vienen realizando con sus empleados en estos ámbitos. Asimismo, trabajaron conjuntamente en sesiones de debate, exponiendo diferentes ideas para crear sinergias y avanzar de manera más eficaz en la búsqueda de soluciones.

Entre las principales conclusiones de la jornada cabe señalar la sensación de urgencia al abordar esta necesidad porque supone la pérdida de competitividad de las compañías, pero también de la sociedad en general.

Por otra parte, se remarcó la importancia de la permanente monitorización de la oferta y la demanda al aparecer nuevos yacimientos de empleo, así como las competencias y habilidades que se demandan en las denominadas “profesiones clásicas”.

En cuanto a los programas formativos se subrayó la necesidad de que combinen competencias técnicas con habilidades; que sea escalable y los candidatos obtengan una certificación que les posibilite seguir avanzando en su aprendizaje y se ajuste lo máximo el tiempo formativo para la capacitación.

R4E: recualificar para la empleabilidad

R4E es una iniciativa europea de la industria con el objetivo de movilizar a empresas, organismos públicos, gobiernos y proveedores de formación para hacer frente al reto de ajustar las necesidades de cualificación que necesita el tejido productivo, ofreciendo a los desempleados y a las personas en riesgo de desempleo la posibilidad de reciclarse en profesiones con alta demanda.

En España, R4E está siendo desarrollado por Telefónica, SAP, Iberdrola y CEOE, además de contar con la colaboración de McKinsey. El hub R4E en España espera continuar incorporando nuevas adhesiones de empresas y asociaciones empresariales de referencia con el objetivo de ampliarlo al resto de sectores y contribuir a reducir el desajuste existente entre la oferta y la demanda de cualificaciones y la atracción de talento

R4E está implantada ya en tres países: Portugal, España y Suecia, cada uno de ellos con un sitio web nacional -con traducciones al idioma nacional- que pone en contacto a empleados y desempleados con programas formativos para adquirir nuevas competencias e iniciar nuevas trayectorias profesionales.

En la actualidad, R4E sigue avanzando en Alemania, Grecia, Italia, Finlandia y Francia, y se prevén programas adicionales en otros Estados miembros de la UE.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído