Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

17 de abril de 2025
rrhhdigital

Claves para lograr una comunicación corporativa efectiva en la segunda ola del coronavirus

Claves para lograr una comunicación corporativa efectiva en la segunda ola del coronavirus

La comunicación, tanto interna como externa, ha multiplicado su importancia en la pandemia del COVID-19

Ante este momento crítico de la pandemia, donde las medidas llevadas a cabo por el Gobierno de España evolucionan prácticamente a diario, sembrando un fuerte desconcierto entre la población y protagonizando las cabeceras de todos los medios de comunicación, las empresas se preguntan cómo pueden comunicar e impactar, a la sombra de la Covid-19. Si bien, la solución no es detenerse y dejar pasar el tiempo esperando un momento mejor, aquel en el que los contenidos más allá del coronavirus tengan cabida, sino saber adaptarse y ser capaces de trasladar el mensaje de la manera adecuada, de forma que impacte en el lector y se fortalezca el vínculo entre marca y cliente. En este sentido, la agencia 3AW, como consultores de comunicación y estrategia, nos da las claves para una lograr una comunicación efectiva en esta época de monotema informativo: 

  1. Saber adaptar el contenido a la situación: No solo se trata de generar noticias de interés para los lectores, relacionadas con temas candentes de actualidad y vinculados a la época del año, sino también de saber adaptarse al entorno, el estado emocional de las personas y su nuevo día a día marcado por los constantes cambios. Es necesario evitar comunicar cuando no es relevante y evitar poner el foco en el largo plazo, pues podría carecer de veracidad. 
  2. Buscar las nuevas necesidades del consumidor: Los hábitos de vida de la sociedad han cambiado por completo y, con ellos, surgen nuevas necesidades tanto físicas como psíquicas. Hay que saber encontrar aquel contenido que el consumidor necesita y demanda. Consejos, entretenimiento y actualidad más allá del coronavirus, que les mantenga informados y mejore su estado de ánimo. 
  3. Cuidar el tono y estilo: En una época marcada por las noticias negativas, angustia e incertidumbre, un soplo de aire fresco es siempre bienvenido. Adaptar las comunicaciones empleando un tono directo, positivo y estimulante, evitando el tono comercial y publicitario para lograr empatizar con el consumidor será una de los principales puntos a seguir en nuestra estrategia de comunicación.  
  4. Destacar los valores: Es el momento de sacar el lado más solidario de nuestra marca y destacar aquellos principios que la caracterizan, de manera que podamos construir una conexión estable y duradera con el consumidor. Mostrarse transparentes y abiertos a comunicar será una buena oportunidad para dar a conocer una versión de nosotros que, de otra manera, no podríamos impactar en el usuario. 
  5. Comunicación multicanal: En el escenario actual, nos encontramos con un consumidor aún más digital que, para encontrar información, hace uso varios canales, incluso, de forma simultánea. Por ello, es importante que hagamos uso de las distintas plataformas para llegar al usuario, como parte de la estrategia, adaptando el mensaje a cada formato y tipo de lector. Sin bien, además de los canales convencionales como prensa escrita u online, radio y TV, un soporte que no puede faltar en tu comunicación es el uso de Redes Sociales, ya que tienen el potencial de llegar directamente a tu target, dependiendo de la Red Social que se utilice (Twitter, LinkedIn, Facebook, Instagram, etc). Otros canales que se utilizan frecuentemente son los blogs, que hace que las empresas puedan conectar emocionalmente con sus clientes y potenciales; y el e-Mailling y newsletters, que permite el envío personalizado de correos electrónicos con contenido de interés. 

En palabras de Miguel Ángel Rodríguez, global COO de 3AW, “toda crisis bien gestionada puede llegar a ser una oportunidad. En estos momentos, es cuando más falta hace una buena estrategia de comunicación, pues lo que hagamos ahora será determinante para permanecer en el mercado o, incluso, reforzarnos ante la competencia. Asimismo, este momento también será clave para reflexionar y generar nuevas ideas para el negocio”.  

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído