Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

11 de abril de 2025
rrhhdigital

Calidad Pascual con la sostenibilidad

Calidad Pascual con la sostenibilidad

Calidad Pascual se convierte en la primera empresa en medir las emisiones a la atmósfera derivadas de su actividad en la comercialización y distribución de sus mercancías, tanto directas, específicamente de sus vehículos propios (turismos comerciales y furgonetas SAT) y vehículos contratados (camiones cisterna, tráileres y camiones de corta distancia) como indirectas, generadas por el transporte hasta el punto de repostaje, el origen del petróleo, GLP, GNV y el mix energético en vehículos EV. 

El Proyecto de Emisiones de Movilidad en Calidad Pascual parte del conocimiento adquirido a partir del piloto desarrollado junto a Endesa en Mallorca en noviembre de 2017 y pretende ofrecer a sus clientes el cálculo de las emisiones de la comercialización y distribución de sus mercancías en tiempo real. 

La compañía ha creado una metodología para calcular estas emisiones junto a la consultora Solid Forest, y a través de estos, está previsto el trabajo conjunto con el CIEMAT, (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas). 

En la primera fase, se ha comenzado a implantar en todos los coches comerciales y vehículos SAT, mientras que en una segunda fase se incluirá el transporte de distribución de mercancías de corta y larga distancia y el selectivo proceso de recogida de leche en camiones cisterna. 

En palabras de José Carlos Espeso, coordinador de Movilidad Sostenible de la compañía, “Calidad Pascual recorre más de 15 millones de kilómetros anuales en la visita a 150.000 puntos de venta. Hasta ahora calculábamos nuestra huella de carbono, hoy queremos ir un paso más allá en nuestro compromiso medioambiental. Esta medición permitirá a la compañía cuantificar el impacto de su actividad en la calidad del aire y poder llevar a cabo así planes estratégicos de movilidad para su minimizar el impacto. Cuanto mejor sea la calidad del aire, mejor respiraremos todos”. 

Este proyecto permitirá a medio plazo ofrecer a los clientes de Pascual un análisis riguroso e individualizado de todas las emisiones CO2 y de gases que influyen en la calidad del aire derivadas de la comercialización y distribución de sus mercancías. “Concretamente, en las ciudades nos preocupan también los vehículos que emitan otros gases que afectan a la calidad del aire como NOx, ozono, o partículas. Calidad Pascual también está en proceso de colaboración con la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid analizando nuevos proyectos y escenarios de movilidad sostenible en la distribución y comercialización urbana de mercancías con vehículos y furgoneta VE, así como en la digitalización de la movilidad en la compañía”, afirma. 

Como explica José Carlos Espeso, “dentro de nuestra responsabilidad ambiental seremos capaces de presentar un minucioso desglose de las emisiones de nuestra flota segmentadas por establecimiento o ruta comercial, comparándolas con las que se producirían en caso de utilizar un vehículo no sostenible”. Además, según el coordinador de Movilidad de Pascual, “los datos sobre emisiones estarán certificados por entidades acreditadas”. 

La empresa de alimentación lleva años apostando por una flota comercial sostenible, sobre todo con vehículos de gas licuado e híbridos. Tal y como señala Espeso “los vehículos eléctricos, gas licuado y gas natural marcan la diferencia en emisiones directas en partículas y NOx, por ello seguimos apostando por una flota mix de energías alternativas para el transporte en el centro de las ciudades”. 

En la actualidad, Calidad Pascual tiene una flota de 600 vehículos, donde el 70% de la flota se utiliza a nivel comercial para las visitas a clientes. De este porcentaje, el 30%, recorre el centro urbano de las ciudades y su idea es seguir ampliando está flota comercial. 

Conciencia medioambiental en todos los sentidos 

Calidad Pascual cuenta, desde el año 2013, con un Plan de Impacto Medioambiental que contempla la movilidad sostenible como elemento estratégico con el objetivo de minimizar el impacto de su actividad del transporte en el medio ambiente y en la distribución urbana de mercancías en los centros de las ciudades. Gracias a este plan y las acciones desarrolladas a través de él, en la actualidad cuenta con la mayor flota sostenible de Europa con más 2.400 vehículos certificados por Ecostars. 

En palabras de Oscar Hernández, director de Relaciones Institucionales y Medioambiente de Calidad Pascual, “la movilidad sostenible es un tema clave y estratégico y forma parte de nuestra idiosincrasia empresarial en la lucha contra el cambio climático. Afortunadamente cada vez son más las empresas que disponen de un Plan de Movilidad Sostenible, aunque debemos seguir concienciando a todos los actores implicados en la movilidad sostenible: ciudadanos, empresas e instituciones”. 

Con estas y otras acciones en sus plantas de producción, Pascual contribuye a reducir su huella de carbono y a cumplir los objetivos de calidad de aire.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído