Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

El trabajo autónomo por proyectos, una tendencia que cala en España

El trabajo autónomo y por proyectos es una nueva tendencia laboral que está calando en España, ofreciendo la posibilidad a muchas personas de reintegrarse al mercado laboral, según un informe difundido este lunes por Adecco.

   El trabajador por proyecto responde a las necesidades puntuales de las empresas, que les contrata para una tarea determinada, pero no para integrarles en su plantilla, debido, en parte, a que estos profesionales están lejos de sus posibilidades económicas para su contratación indefinida.

   Según Adecco, la forma legal de vinculación más habitual que se produce en esta relación laboral pasa por que el profesional cree una microempresa o se haga autónomo, al tiempo que la empresa se abre a un nuevo modelo de trabajo, de vinculación laboral y de contratación.

   Este nuevo sistema laboral se ha empezado a implantar en España y está experimentando un crecimiento «progresivo», según apunta el informe. Después de cinco años consecutivos en los que el mercado laboral ha perdido miles de autónomos, en 2013 se crearon 70 autónomos al día, siendo el primer año desde que comenzó la crisis en la que este colectivo experimento cifras positivas.

   A pesar de que la crisis ya había arrancado en 2008, el número de autónomos del sector servicios ha seguido creciendo, hasta representar en 2013 el 72,40% del total de autónomos en España, frente al 66% de 2008.

DESAJUSTES EN LA OFERTA

   Adecco constata que el sector servicios es más demandado entre los autónomos de lo que realmente su mercado puede soportar, pues mientras el 72,4% de los autónomos se encuadra en el sector servicios, tan sólo un 61,23% de la oferta de empleo procede de esta área.

   En el lado opuesto se encuentra la industria que, a pesar de contar con sólo un 4,73% de los autónomos, es el segundo mayor ofertante de empleo, ya que casi el 35% de las ofertas de 2013 procedieron de la industria.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído