Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

24 de abril de 2025
rrhhdigital

Formación sólida, aprendizaje constante o trabajo en equipo: esto es lo que buscan las empresas a la hora de captar talento joven

Formación sólida, aprendizaje constante o trabajo en equipo: esto es lo que buscan las empresas a la hora de captar talento joven
  • Así lo recoge una encuesta realizada por el Centro Universitario U-tad entre más de 60 empresas de la industria digital y del entretenimiento.
  • La universidad continúa siendo una fuente fundamental de talento al que las empresas recurren para reclutar a sus candidatos.

Cambiar de trabajo es uno de los propósitos que muchas personas se plantean al comienzo de un nuevo año, y es especialmente frecuente entre la población más joven. Un reciente informe de una plataforma de empleo asegura que el 41% de los jóvenes en activo menores de 24 años tiene previsto cambiar de empleo en los próximos seis meses. Pero, ¿qué es lo que buscan las empresas a la hora de captar talento joven? El Centro Universitario U-tad ha llevado a cabo una encuesta entre más de 60 organizaciones representativas de la industria digital y del entretenimiento, siendo estos los aspectos más valorados:

  1. Formación sólida y de calidad durante su etapa universitaria: el 82% de las entidades consultadas valora especialmente que los candidatos hayan recibido un aprendizaje de calidad, eminentemente práctico, actualizado y adaptado a los requerimientos reales de la industria. En este sentido, más del 60% se fija con interés en los proyectos desarrollados durante la carrera, pues son una excelente carta de presentación para los jóvenes que optan a su primer empleo
  2. Actitud y predisposición del candidato: que los aspirantes tengan la capacidad de estar en constante aprendizaje, que sean capaces de tratar los problemas desde diferentes perspectivas (siendo resolutivos y creativos), así como que sepan aceptar las críticas y sean flexibles, son soft skills muy valoradas para el 70% de las empresas. 
  3. Capacidad de trabajo en equipo: el 55% muestra un gran interés por aquellos jóvenes con esta cualidad tan necesaria a la hora de desarrollar cualquier producto o servicio digital en el que intervienen tanto perfiles técnicos como artísticos.

En lo que respecta a la especialización demandada, depende en gran medida del tipo de empresa: no es lo mismo trabajar en una pequeña compañía, en la que una misma persona deberá realizar diferentes tareas, que en una gran organización, donde las competencias estarán mucho más segmentadas.

“Las universidades debemos estar en permanente actualización, atender a las necesidades reales de las empresas y ser capaces de integrarlas en nuestros planes de estudios, para así poder ofrecer a los futuros profesionales los conocimientos que la industria está demandando y facilitar así su incorporación al mercado laboral”, apunta Marta Izquierdo, directora del Servicio de Desarrollo Profesional en el Centro Universitario U-tad.

La universidad como fuente de talento para las empresas

Esta institución educativa organiza cada año un Company Day, evento en el que las principales empresas nacionales e internacionales del sector de la animación y los VFX (efectos visuales), de los videojuegos, del diseño digital y de las TICs (realidad virtual, ciberseguridad, big data, etc.) acuden a la universidad para reclutar talento joven. 

Muchas de las empresas participantes lo hacen de forma recurrente al no encontrar a perfiles con la formación necesaria para ser incorporados a sus plantillas. Los cambios producidos en los hábitos de trabajo, ocio y consumo de la población han conseguido que los profesionales con conocimientos en competencias digitales sean los más demandados actualmente.

“La creación de contenidos digitales y el uso de tecnologías como las realidades extendidas, la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la analítica de datos han pisado el acelerador en los últimos años, y dada su transversalidad, estar especializado en estas áreas significa tener un valioso potencial de empleabilidad. Por eso, las empresas se interesan por centros universitarios como U-tad, que son una fuente de talento digital de primer nivel”, expone Marta Izquierdo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído