Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

25 de febrero de 2025
rrhhdigital

Los foros de empleo se reinventan para captar talento joven en tiempos de crisis

Los foros de empleo se reinventan para captar talento joven en tiempos de crisis

Los foros de empleo de las universidades se adaptan al nuevo entorno del Covid-19 para reinventarse y convertirse en ferias y eventos virtuales, donde se evitan aglomeraciones y se favorece una comunicación fluida entre empresas y estudiantes.

Según Carmen Palomino, directora de operaciones de Fundación Universidad-Empresa (FUE), “tanto las universidades como las empresas que participan en estos foros se han adaptado a la situación con resultados muy positivos”.

En ese sentido, los contactos presenciales se han reconvertido en foros de empleo digitales donde se puede desde visitar el stand virtual de una empresa hasta asistir a webinars, charlas y encuentros digitales donde participan altos cargos de las compañías.

Para ello, la mayoría de foros de empleo cuentan con una página web que incluye acceso a una zona de exposición con todas las empresas participantes, stands virtuales e información de contacto y un área de talleres y conferencias digitales.

“El alumno no solo puede enviar su curriculum vitae o ver las ofertas de prácticas o primer empleo que publicamos en los stands, sino que también pueden interactuar directamente con el equipo. En Talentoteca hemos tenido en todos los foros virtuales a un técnico de selección contestando a preguntas en directo a través de los chats. Es una manera más de poder demostrarle a los jóvenes que estamos aquí para ayudarles y para impulsar su futuro profesional”, explica Palomino.

Además, permite una flexibilidad y accesibilidad mucho mayor que los foros tradicionales. “Se puede participar desde cualquier lugar” añade.

Employer branding para las empresas 

Además de los beneficios para los estudiantes, las empresas pueden impulsar acciones de employer branding digital. “Facilita a las compañías acercarse al talento joven, conocer su percepción de la nueva situación y enriquecer experiencias”, asegura Carmen Palomino. 

A su vez, los foros realizados hasta la fecha están contando con una participación muy alta. “En aquellos en los que hemos participado con nuestro stand de Talentoteca nos hemos encontrado con una media de 600 estudiantes interesados en nuestras ofertas de prácticas, incluso llegando a más de 2.500 visitas en el caso de la Universidad Carlos III de Madrid”.

En relación a los perfiles más activos son los correspondientes a carreras técnicas, ciencias sociales y económicas. “Hay una alta participación de perfiles de ingenierías, ADE, Derecho y Economía”, revela Palomino.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es más importante para destacar en un proceso de selección en 2025?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído