29 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Bienestar laboral, clave para el desarrollo empresarial

bienestar empleados deporte

Descubre los datos clave sobre la salud y el bienestar en el trabajo

Descarga el estudio

En el mundo laboral actual, la salud y el bienestar de los empleados se han convertido en temas de gran importancia. Las empresas reconocen cada vez más la necesidad de cuidar a su capital humano. Por ello, Savia, la marca de salud digital de MAPFRE especializada en salud y bienestar en el entorno laboral, busca a través de este análisis profundizar en las tendencias que surgen en torno a este ámbito.

Para ello, Savia ha llevado a cabo un estudio de la conversación digital en torno al bienestar en la empresa aplicando técnicas de social listening. En concreto, se busca profundizar en:

  • Los temas más relevantes relacionados con la salud y el bienestar en el trabajo.
  • Las opiniones y experiencias que comparten los empleados sobre estos temas.

Resultados del estudio realizado

  • Crece el interés en torno a salud y bienestar en el entorno laboral

En el primer cuatrimestre del año crecen las menciones asociadas a esta temática (+12%), así como el volumen de usuarios que hablan sobre ello (+8%).

Las noticias sobre salud y bienestar de los empleados lideran la conversación digital… El mayor volumen de menciones se concentra en online news, seguido de las redes sociales (RRSS). 

  • Mayor concienciación social sobre la importancia del bienestar laboral

El creciente interés reflejado en el aumento de menciones sobre la temática se ve respaldado por el aumento de contenidos informativos y con intención de concienciar tanto a empleados como empleadores sobre la importancia de cuidar este aspecto.

  • La salud mental, entre las temáticas globales que preocupan a los trabajadores

Muchas de las menciones de usuarios hacen referencia al estrés, la jornada laboral o la conciliación, y el impacto que todo ello tiene en la salud mental de las personas.

  • Las generaciones más jóvenes luchan por un equilibrio y mejores condiciones laborales

Se aprecia cómo los más jóvenes, Millennials y sobre todo GenZ tienen una perspectiva más centrada en su propio bienestar, y cuestionan aspectos que sus antecesores han dado por hecho: mayor concienciación sobre la necesidad de cuidar la salud mental y el bienestar desde una perspectiva global, defensores de la conciliación y el equilibrio en su día a día.

En líneas generales se identifica un estrecho vínculo entre los principales servicios de bienestar en el ámbito laboral. Los servicios de psicología son los que acumulan mayor volumen de menciones, como base imprescindible para el bienestar general, y poniendo el foco en la prevención y paliación de problemas causados por ansiedad y estrés en el trabajo.

Por su parte, nutrición, fisioterapia y actividad física se vinculan como palancas de bienestar integral que ayudan a mejorar el estilo de vida de las personas y prevenir los efectos nocivos de una rutina laboral poco saludable.

La salud mental es la principal preocupación de los más jóvenes, poniendo el foco en la prevención y en evitar los efectos del estrés laboral.

Los Millennials y Gen X destacan por su enfoque familiar: no sólo cuidan de ellos y de sus hijos, sino también de sus mayores. Constituyen la familia 2.0, en la que el cuidado de sus familiares representa una parte importante de su vida. Por otro lado, la generación Baby Boomer es la menos vinculada con estos servicios, y sus reclamos son más funcionales.

Descarga el estudio

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Cuál consideras que es el mayor desafío en la implementación de medidas de seguridad en las empresas?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital