Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

16 de abril de 2025
rrhhdigital

Meta Estrés, un paso por detrás de la ansiedad

Meta Estrés, un paso por detrás de la ansiedad

El estrés es algo que podemos sentir incluso antes de que el acontecimiento que lo produce tenga lugar. La mente es poderosa y, en cuanto pensamos en lo que nos causa tensión, se desatan todos los mecanismos químicos que nos hacen entrar en estado de alerta. Descubre qué es el “Meta estrés” y cómo puedes anticiparte a estos pensamientos para no entrar en la espiral.

¿Te sientes sobrepasado con la simple idea de lo que se te viene encima? La anticipación de acontecimientos estresantes es prácticamente igual de nociva que vivir el evento en sí mismo, de hecho, preludiar estas situaciones nos predispone a tener pensamientos negativos y a adelantar las cosas con una actitud pesimista. 

Es francamente complicado remontar o cambiar el escenario cuando tu cuerpo y tu mente se preparan para el desastre antes de tiempo. A este patrón se le conoce como “Meta Estrés”, o estrés anticipado al propio estrés. 

Te daré algunas pautas para llevar la delantera y mitigar sus efectos: 

Alinéate con tus bioritmos 

Existe una relación directa  entre nuestro reloj interno y los niveles de estrés que podemos sufrir. Cuando vamos en contra de nuestros bioritmos naturales, cualquier contratiempo puede causarnos un cortocircuito y desatar sensaciones de ansiedad y malestar. 

Más allá de los horarios preestablecidos de trabajo, es importante comprender nuestro propio orden interno para organizarnos mejor y aprender a gestionar el estrés en una escala más amplia. Conocer las horas a las que eres más productivo te hará ganar tiempo, economizar recursos y energía, además de crear más espacio para el descanso, ya sea dormir, hacer deporte o tener más ocio. Cambiar esta ecuación ayudará a equilibrar los niveles de estrés en el día a día. 

Establece tus fronteras 

La hiperconectividad a la que estamos sometidos nos expone a un mayor número de imprevistos. Saber que en cualquier momento podemos recibir un email bomba, un mensaje de alarmante o una llamada, nos sitúa permanentemente al borde del precipicio, incluso cuando estamos fuera del trabajo, ya que esto puede suceder a cualquier hora del día. 

Someter al sistema nervioso a esta tensión continua deriva en que nos sentimos abrumados sin razón aparente. Está demostrado que la simple expectativa de mirar el correo antes de ir a trabajar o chequear las redes sociales, produce altos niveles de estrés y genera comportamientos tóxicos como mirar los emails en cuando suena el despertador, o los mensajes de los chats sin haber salido de la cama. 

Establecer los límites adecuados está en tus manos. Hazlo con tu horario de trabajo y trata de respetarlo, también con los dispositivos digitales de manera que la mañana o la tarde se conviertan en tiempo para ti y aquellos que conviven contigo. 

Comunica y comparte 

Con frecuencia, muchas situaciones estresantes se dan debido a malentendidos o errores de comunicación. Hablar de forma clara y directa compartiendo cómo te sientes con otras personas es una buena manera de obtener ayuda, consejo y alivio. 

Si te sientes abrumado por la excesiva carga de trabajo, comunica esa inquietud a tus compañeros para crear una nueva estrategia, delegar o encontrar una solución práctica antes de que se haga inmanejable; en lugar de anticipar el desastre anticípate al remedio. 

En la App de The Holistic Concept encontrarás programas dirigidos a la gestión del estrés y la comunicación, ejercicios prácticos que te ayudarán a sobrellevar esos momentos de presión y a calmar los pensamientos negativos previos. 

Sección patrocinada por

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

1 comentario en «Meta Estrés, un paso por detrás de la ansiedad»

Los comentarios están cerrados.

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...