Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

20 de febrero de 2025
rrhhdigital

68 millones destinados al ‘empleo verde’ por parte del Gobierno

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente prevé destinar 68 millones de euros hasta 2023 para apoyar el ‘empleo verde’ a través del Programa Empleaverde, de la Fundación Biodiversidad, con el que espera apoyar a más de 50.000 destinatarios y a 3.000 empresas y formar a unas 24.000 personas. 

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó este jueves en Madrid los proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones del Programa Empleaverde correspondiente a 2017, dotada con 7,7 millones con el objetivo de impulsar iniciativas que fomenten el empleo y la economía verde, así como la de este año, a la que se destinará 8,9 millones de euros.

«En este Ministerio abordamos diversas materias y ponemos en marcha políticas cuyo principal razón de ser es favorecer la competitividad de nuestra economía, creando empleo y cuidando y protegiendo el medio ambiente. El Programa Empleaverde es una de nuestras iniciativas para lograrlo», apuntó.

Durante el acto, la ministra firmó su compromiso con el empleo y el emprendimiento verde junto con representantes de los 69 proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones de 2017, en la que resultaron adjudicatarias 62 entidades.

Tejerina se comprometió a «impulsar el Programa Empleaverde con el objetivo de crear 4.800 empleos, formar a 24.000 trabajadores y apoyar a 3.000 empresas, y así, juntos, cuidar nuestro medio ambiente y promover una economía circular, sostenible y baja en emisiones».

Una de las entidades participantes en el evento es la Fundación Oso Pardo, que firmó su compromiso para «desarrollar el ecoturismo vinculado a la presencia del oso pardo mejorando las competencias de 225 trabajadores del sector turístico de áreas oseras».

Otro ejemplo es la Fundación Santa María la Real, que se comprometió a «generar 50 empleos y mejorar la inserción laboral de 165 desempleados en sectores de la economía verde a través de la innovación social».

TIPOS DE PROYECTO

Los proyectos que se ponen en marcha del Programa Empleaverde inciden en la agricultura, con iniciativas enfocadas en la agricultura y ganadería ecológicas y sostenibles, en cultivos concretos como los cítricos, el manzano o el castaño y la gestión forestal. La pesca y acuicultura también están presentes, así como proyectos relacionados con el medio marino que luchan contra las basuras en el mar, o vinculados a la economía azul, por ejemplo, para fomentar un turismo costero sostenible, mejorar la gestión de los puertos o conservar las salinas litorales.

La alimentación y el sector agroalimentario tienen también un papel destacado y se desarrollarán proyectos dirigidos a restaurantes, pescaderías o establecimientos de elaboración, distribución y venta de productos ecológicos.

También hay proyectos vinculados al medio ambiente y los sectores económicos relacionados. Así, se van a desarrollar iniciativas vinculadas al ahorro y la eficiencia energética, el transporte y la movilidad sostenible, las energías renovables, la gestión de residuos y el desarrollo de la economía circular. Muchos de ellos con incidencia sobre zonas rurales, despobladas y espacios naturales protegidos.

El Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), tiene como objetivo la creación de empleo, el aumento de las competencias y la cualificación de los trabajadores, y el apoyo a la creación y consolidación de empresas en una economía verde y azul.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué áreas del bienestar laboral crees que se benefician más de la aplicación de la IA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído