Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

13 de abril de 2025
rrhhdigital

Aumentan los afiliados extranjeros a la Seguridad Social

Aumentan los afiliados extranjeros a la Seguridad Social

La Seguridad Social ganó 34.974 cotizantes extranjeros en marzo, un 2,3% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.563.343 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Con el aumento de cotizantes extranjeros registrado en marzo, la afiliación de trabajadores inmigrantes a la Seguridad Social encadena dos meses consecutivos de incrementos tras haber ganado más de 12.300 afiliados en febrero.

Del total de inmigrantes en alta al finalizar el mes pasado, 1.313.087 cotizaban al Régimen General; 245.854 al de Autónomos; 4.132 al del Mar, y 270 al del Carbón.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros aumentó en marzo en 27.455 afiliados, un 1,79% más. Empleo ha destacado que es el primer marzo desde 2008 en el que crece la ocupación de extranjeros en tasa anual, ya que en años anteriores se llegaron a registrar caídas de hasta el 9,8%.

En marzo de 2015 todos los regímenes ganaron afiliados extranjeros en relación al mes anterior, especialmente el Régimen del Mar, que elevó la cifra de cotizantes extranjeros un 11,3%. El del Carbón aumentó un 1,4% el número de afiliados inmigrantes, el General un 2,4% y el de Autónomos, un 1,7%.

Dentro del Régimen General, un total de 208.796 extranjeros, el 15,90%, trabajaba en la hostelería, mientras que el 12,4% lo hacía en el comercio (162.701 afiliados), y el 7,2% en las actividades administrativas y servicios auxiliares (94.437 cotizantes).

Asimismo, y dentro de este régimen, 195.948 extranjeros se encuadraban en el sistema especial agrario, un 4,7% más que en febrero, y 207.414 en el del hogar, con un aumento mensual del 0,3%.

Rumanos, los más numerosos

Del conjunto de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social a cierre del mes pasado, casi seis de cada diez procedían de países no comunitarios (919.864) y el resto (643.479) provenían de países miembros de la UE.

Dentro de los países no comunitarios, 194.762 eran de nacionalidad marroquí y 90.296 de nacionalidad china. Ecuador totalizaba a cierre de marzo 69.466 trabajadores cotizantes, seguido de Bolivia, que cuenta con 56.975 cotizantes.

El resto de afiliados no comunitarios se reparten entre Colombia (51.349), Ucrania (35.973), Paraguay (32.450), Perú (31.956), Argentina (27.551) y Pakistán (25.403).

Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y británicos son los más numerosos, con 279.128, 66.404 y 55.014 cotizantes, respectivamente. Les siguen búlgaros y portugueses, con 50.816 y 39.129, y franceses y alemanes, con 36.846 y 36.784 afiliados.

Cataluña y Madrid concentran el 43,3% de los extranjeros

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de marzo, al sumar entre ambas el 43,3% del total de inmigrantes ocupados. En concreto, Cataluña contaba con 349.792 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 327.593.

Tras estas dos regiones se situaron Andalucía, con 210.519 afiliados extranjeros; Comunidad Valenciana, con 170.602 ocupados; Canarias, con 77.830; Murcia, con 76.704; Baleares, con 59.125; Aragón, con 52.332; Castilla-La Mancha, con 48.440; País Vasco, con 47.755, y Castilla y León, con 43.489.

Las comunidades con menor presencia de inmigrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar marzo de este año fueron Galicia, con 28.510 extranjeros; Navarra, con 19.278; La Rioja, con 12.348; Asturias, con 12.258; Extremadura, con 10.426; Cantabria, con 9.553, y las ciudades autónomas de Melilla, con 4.257, y Ceuta, con 2.531.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído