Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

1 de abril de 2025
rrhhdigital

Aumentan las falsas ofertas de empleo con la crisis

Aumentan las falsas ofertas de empleo con la crisis

Recursos Humanos RRHH Digital Con los alarmantes datos de desempleo que existen en España, las personas que buscan un trabajo son un colectivo que cada vez tiene más papeletas para ser estafado con falsas ofertas. Por eso no hay que dejarse llevar por la desesperación de encontrar un empleo y hay que ser lo más precavido posible.

Como estar informado es la mejor herramienta de prevención ante este tipo de situaciones, desde la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) recuerdan periódicamente este tipo de timos y ofrecen algunas recomendaciones para defenderse. Y es que aunque estos timos sean conocidos no dejan de cobrarse víctimas.

En las últimas semanas se están intensificando las falsas ofertas de empleo. Ya sea en los periódicos, en un portal de búsqueda de empleo en Internet o a través de un correo electrónico que llega a nuestra bandeja de entrada podemos encontrarnos con una oferta falsa de empleo.

Hay diferentes modalidades de ofertas falsas:

– Ofertas de empleo que remiten a un número de teléfono de tarificación adicional. En muchas ocasiones se llama a un primer teléfono y una locución nos indica que llamemos a otro número, éste de tarificación adicional.

– Trabajo desde casa montando algún producto. Al interesado, previo pago de una cantidad de dinero, le envían a su domicilio las piezas que han de ser ensambladas, que teóricamente luego enviaremos montadas y nos abonaran por ellas un precio inicialmente pactado.

– Gastos previos al contrato. Se ofrece un trabajo, pero es necesario abonar una cantidad inicial para «gastos administrativos». A aquellos afectados por este tipo de engaños se les recomienda que denuncien dichas actividades.
Se recomienda denunciar los fraudes

La utilización de números de teléfono de tarificación adicional para ofrecer empleo es una actividad contraria al Código de Conducta para la prestación de Servicios de Tarificación Adicional. Se puede denunciar a la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional.

Desde las asociaciones de consumidores recomiendan presentar una denuncia a esta comisión; sin embargo, los tiempos de tramitación son excesivos. Desde la UCA se presentaron en marzo de 2011 denuncias por infracciones similares y aún se está a la espera de respuesta.

Por ello, además de comunicar la infracción a la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional, recomendamos denunciar ante la Policía estas actividades.

En los casos de timos y fraudes a través de Internet se pueden comunicar a la Brigada de Investigación Tecnológica.

Para más información sobre fraudes y engaños puede consultar la guía elaborada por UCA sobre ‘Prevención de fraudes y engaños en personas mayores’.

RRHH Digital

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído