Personalizar las Preferencias

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

8 de abril de 2025
rrhhdigital

VI Edición del mes de la seguridad y la salud de Lafarge

RRHH Digital Como cada año, Lafarge celebra en los 64 países en los que está presente el Mes de la Seguridad y la Salud para promover el comportamiento seguro de todas las personas relacionadas con la actividad de la compañía. La seguridad y la salud de los trabajadores son valores que forman parte de su cultura empresarial.

El lema elegido para la VI edición es: “¡Llévatela a casa!” y tiene por objetivo trasladar las buenas prácticas que se aplican en el trabajo, al hogar u otros ámbitos de nuestra vida, y viceversa. Lafarge ha trabajado durante muchos años para conseguir la mejora continua de la seguridad y la salud en sus instalaciones. Aunque se han conseguido resultados muy positivos, todavía queda mucho por hacer.

En 2013 se quiere dar un paso más y utilizar el Mes de la Seguridad y la Salud para extender las normas de seguridad que se aplican en los centros de trabajo a los hogares y a la vida diaria: “Podemos beneficiarnos y aprender unos de otros y contribuir a mejorar la seguridad y la salud. Es  el momento de aplicar la seguridad y la salud a todo lo que hacemos”, señala Rafael Menéndez-Abascal, Director General de Seguridad y Salud de Lafarge España.

Desde el 15 de mayo se están llevando a cabo diversas actividades en las distintas instalaciones de Lafarge en España. Los trabajadores participarán en seminarios y cursos formativos y se realizarán simulacros.

La fábrica de cemento de Sagunto celebrará el Día Central de la Seguridad y la Salud el próximo 26 de junio. Se espera la asistencia de autoridades locales y regionales. Se llevaran a cabo diversas actividades como simulacros de emergencias, prácticas de seguridad y charlas sobre buenos hábitos.

Implicación con  la Seguridad y la Salud

El “Mes de la Seguridad y la Salud” se celebra simultáneamente en los 64 países en los que el Grupo Lafarge opera. La seguridad y la salud de sus trabajadores, tanto propios como de empresas exteriores, son la principal prioridad de la compañía, que cuenta con un ambicioso plan de acción y una hoja de ruta que contiene metas concretas que todas las instalaciones deben alcanzar.

En todos los países en los que está presente el Grupo cuenta con un departamento específico en materia de seguridad que reporta a la alta dirección de la compañía. Lafarge España registró un índice de frecuencia de accidentes (por cada millón de horas trabajadas) cercano al 1 en  2012 y de “cero” en el primer cuatrimestres de 2013. Sin embargo, la compañía quiere seguir progresando y se ha fijado un objetivo sencillo pero ambicioso: lograr «cero muertes y cero enfermedades profesionales» y alcanzar así uno de los mejores ratios de seguridad y salud entre los grupos industriales mundiales. En 2012 se invirtieron dos millones de euros en mejoras o acciones relacionadas con la seguridad.

En las fábricas de cementos, las canteras y las plantas de hormigón, cualquier trabajo o actividad comienza con una reflexión sobre la seguridad, en la que se analizan las tareas a realizar, los riesgos que puedan entrañar, se evalúan las medidas para prevenirlos y se adoptan las medidas necesarias para que el trabajo transcurra con normalidad o, lo que es lo mismo, con seguridad.

Con este compromiso con la seguridad Lafarge puso en marcha a principios de 2013 el  Proyecto + Vida con la ambición de elevar su nivel de Excelencia y Seguridad en todas sus actividades. El proyecto está articulado en torno a 11 iniciativas que, además de la mejora técnica y procedimental, buscan desarrollar el comportamiento seguro de todos los colaboradores de Lafarge para que la única respuesta posible ante una situación de riesgo sea la más segura.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído