28 de abril de 2025
area-de-expertos

La experiencia del candidato C-Level en Procesos de executive search

En el mundo del alto liderazgo, donde cada decisión tiene un impacto multiplicador, la experiencia del candidato durante un proceso de búsqueda ejecutiva no es un detalle menor. Es, de hecho, un factor determinante que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto empresarial. En Exec Avenue, han querido ir más allá de las cifras frías y escuchar directamente a los protagonistas: cerca de 400 directivos de primer nivel en Europa nos han compartido sus percepciones, frustraciones y expectativas.

Un mercado en movimiento

La movilidad entre los altos ejecutivos es mayor de lo que muchos podrían imaginar. Dos de cada tres directivos encuestados han cambiado de trabajo en los últimos cinco años, un dato que refleja un mercado dinámico y competitivo. Pero lo más interesante es cómo se generan estas oportunidades. Más de la mitad de los profesionales (52%) fueron contactados a través de una firma de Executive Search, lo que confirma el papel central que juegan los headhunters en este ecosistema. No se trata simplemente de cubrir vacantes, sino de identificar y atraer a aquellos perfiles capaces de transformar organizaciones.

Transparencia, feedback y confidencialidad: la tríada indispensable

Los números no dejan lugar a dudas. El 98% de los ejecutivos valora la transparencia en las conversaciones y espera recibir feedback, incluso cuando no avanza en el proceso. Casi nueve de cada diez (88%) consideran la confidencialidad un requisito no negociable. Estas cifras nos hablan de una realidad incómoda que muchas empresas aún no han asimilado: un proceso mal gestionado no solo ahuyenta al mejor talento, sino que puede dañar seriamente la reputación de la organización en el mercado.

«Para un directivo, participar en un proceso de selección no es un trámite más. Es una decisión que afecta a su carrera, su vida personal y, en muchos casos, a su posición actual. La discreción y el respeto son tan importantes como la propia oferta», explica uno de los participantes del estudio.

El tiempo sí importa

(*) En el caso de las grandes corporaciones, en el 36% de los casos se llegaron a hacer 7 entrevistas o más

Uno de los hallazgos más llamativos es la brecha entre lo que los candidatos desean y lo que suelen encontrar. Mientras que la mayoría considera ideal un proceso de entre cinco y ocho semanas, con tres o cuatro entrevistas, la realidad es muy diferente. En muchas grandes corporaciones, los procesos se alargan hasta las doce semanas, y en el 36% de los casos incluyen siete o más entrevistas.

Este exceso de trámites no solo desgasta al candidato, sino que aumenta el riesgo de perderlo.

El Headhunter como aliado estratégico

Más allá de su rol tradicional como intermediarios, los headhunters emergen en este estudio como figuras clave en la carrera de los altos directivos. El 71% de los encuestados los ven como advisors de confianza, y seis de cada diez reconocen que su contacto con una firma de Executive Search fue decisivo en su trayectoria profesional.

«Un buen headhunter no te vende un puesto; te ayuda a entender cómo encajas en un proyecto, qué desafíos enfrentarás y qué oportunidades se abrirán para ti. Esa mirada estratégica es invaluable»

Reflexiones finales

Este estudio no solo confirma tendencias que muchos intuíamos, sino que ofrece una hoja de ruta clara para empresas y firmas de reclutamiento:

  • Los procesos deben ser ágiles y respetuosos con el tiempo del candidato.

  • La transparencia y el feedback no son opcionales; son exigencias del talento de primer nivel.

  • El headhunter del siglo XXI debe evolucionar hacia un rol de consultor estratégico, no limitarse a hacer match entre vacantes y perfiles.

Estos hallazgos refuerzan la convicción de que el Executive Search es mucho más que reclutamiento: es un arte que combina rigor analítico, inteligencia emocional y una profunda comprensión del negocio. Y, sobre todo, es una actividad donde el trato humano marca la diferencia entre un buen proceso y uno excepcional

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Lo más leído
Los lectores Opinan


¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital