26 de abril de 2025

¿Sabías qué? SANTALUCÍA conecta empresa e innovación en un nuevo hackathon con seis universidades

  • SANTALUCÍA celebra su segundo hackathon del año con las universidades URJC, Camilo José Cela, ESIC, Francisco de Vitoria, Comillas ICADE y San Jorge.
  • Los equipos compitieron por el desarrollo de soluciones innovadoras y aplicables a las empresas sobre tres retos: seguro para jóvenes, movilidad y sostenibilidad.

SANTALUCÍA, la aseguradora líder en protección integral para las familias, ha celebrado su segundo Hackathon Universitario 2025 en el que ha reunido a más de 40 estudiantes de distintos grados de seis universidades españolas con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento en la empresa a través del desarrollo de soluciones de aplicación real. El encuentro forma parte del programa SANTALUCÍA IMPULSA Universidades, plataforma que tiene como objetivo el fomento de la creatividad y el talento en el ámbito universitario y que desde 2022 ya ha colaborado con más de 13 centros universitarios y 7 instituciones académicas.

Estudiantes de las universidades Rey Juan Carlos (URJC), Camilo José Cela (UCJC), ESIC, Francisco de Vitoria, ICADE-Pontificia Comillas y San Jorge, pertenecientes a los grados de Emprendimiento e Innovación y ADE y al doble grado de  ADE y Derecho, conformaron 6 equipos multidisciplinares que, mediante metodologías como design thinking, lean startup u open innovation, se centraron en desarrollar diferentes propuestas de valor enmarcadas en tres grandes temáticas propuestas por el equipo de Innovación de SANTALUCÍA IMPULSA: seguro para jóvenes, soluciones de movilidad para los clientes y sostenibilidad.

Cada equipo lo conformaron seis alumnos y un mentor por universidad. A su vez, cada grupo tuvo el apoyo de un estudiante del grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) de la Universidad de Mondragón.

ESIC, Comillas y Rey Juan Carlos, las universidades ganadoras

El jurado encargado de votar los proyectos ganadores estuvo compuesto por empleados de la compañía de las áreas de negocio de comunicación, talento, clientes, productos, bienestar, sostenibilidad, mercado digital, publicidad, tecnología, prestaciones, analítica avanzada, automatización, formación, inversión, comercial e innovación. Además, también lo conformaron varios profesionales de Iris Global, compañía perteneciente al grupo.

Las universidades que pasaron a la siguiente fase fueron: ESIC con un proyecto enfocado en ‘Seguro para jóvenes’, la universidad Rey Juan Carlos con un proyecto enfocado a ‘Soluciones de movilidad para clientes’, y la universidad ICADE-Pontificia Comillas con un proyecto de ‘Sostenibilidad’.

Una semifinal  en junio que acelerará y probará con clientes los tres mejores proyectos

SANTALUCÍA, en línea son su compromiso con la innovación aplicada a la empresa, celebrará la semifinal de su programa SANTALUCÍA IMPULSA Universidades el 17 de junio, fecha en la que elegirá, de entre todas las propuestas de valor ganadoras tanto de este hackathon como del homólogo celebrado junto con ICADE a finales de marzo de este año, tres desarrollos que  se acelerarán y testearán para la gran Final del programa SANTALUCÍA IMPULSA Universidades, en  noviembre de 2025.

Así lo harán hasta el mes de octubre, para en noviembre celebrar su gran final en el que el proyecto ganador recibirá un premio valorado en cerca de 1.400 euros.

Desde 2022, año de lanzamiento de SANTALUCÍA IMPULSA Universidades, este programa de emprendimiento ha contado con la participación de más de 13 universidades como ESIC, UCJC, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Francisco de Vitoria, UC3M, Universidad de San Jorge de Zaragoza y ICADE-Pontificia de Comillas.

Además de estas universidades, SANTALUCÍA mantiene una colaboración con otras siete instituciones académicas, ampliando así su red de apoyo a la innovación y el emprendimiento. A través de este programa, el grupo continúa consolidándose como un referente en el impulso del talento universitario para crear soluciones disruptivas en el sector asegurador.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital