La salud mental en el ámbito laboral se ha convertido en una prioridad para empresas y trabajadores, ante el impacto que el estrés y la ansiedad generan en la productividad y el bienestar. En este contexto, un estudio científico reciente ha confirmado la efectividad de Neuromify, una plataforma digital basada en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), en la reducción del estrés y la ansiedad en empleados de diversos sectores..
Neuromify: Tecnología aplicada a la salud mental
Neuromify es una plataforma innovadora diseñada para mejorar la salud mental en el entorno laboral. A través de un programa personalizado y estructurado de seis semanas, la aplicación combina psicoeducación, técnicas de relajación y ejercicios prácticos para ayudar a los trabajadores a manejar el estrés y ansiedad de manera efectiva. Su diseño centrado en el usuario, con videos breves y contenido interactivo paso a paso, facilita la adherencia y permite a las empresas implementar una solución accesible y basada en evidencia científica.
El estudio publicado en la revista científica Ansiedad y Estrés y realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Buenos Aires, ha revelado que Neuromify reduce significativamente los niveles de estrés y ansiedad en empleados, con un impacto especialmente alto en aquellos con niveles iniciales de ansiedad moderados o altos.
Entre las características clave de la herramienta destacan:
- Metodología basada en evidencia científica, con un enfoque estructurado centrado en el usuario que optimiza la adherencia y eficacia del programa.
- Neuromify demuestra ser una solución accesible, escalable, eficiente y económica para el manejo del estrés laboral.
- La plataforma permite a las empresas cuidar el bienestar de sus empleados de manera sostenible y efectiva y se distingue por su enfoque terapéutico y diseño centrado en el usuario.
La relevancia de la salud mental en el entorno laboral
El bienestar emocional de los trabajadores es un factor determinante en la productividad y retención de talento. Las empresas buscan cada vez más soluciones efectivas para abordar el estrés laboral, y herramientas como Neuromify representan una alternativa innovadora y accesible, alineada con las tendencias globales de prevención en salud mental.
Del estrés de la Bolsa de Nueva York a la innovación en salud mental
Neuromify nació de la experiencia de su cofundador y CEO, José Buil, quien, tras casi dos décadas en el mundo de las finanzas y el brokerage en entornos altamente competitivos como las Bolsas de Nueva York y Londres, decidió redirigir su carrera hacia el bienestar mental. Se certificó como maestro de yoga, estudió meditación con Jon Kabat-Zinn y completó un máster en Inteligencia Emocional e Intervención en Emociones y Salud en la Universidad Complutense de Madrid. De esta formación surgió la idea de llevar al mundo digital técnicas validadas de terapia cognitivo-conductual, relajación y psicoeducación.
‘El bienestar emocional de los trabajadores es clave para la productividad y retención de talento. Las empresas buscan soluciones efectivas contra el estrés laboral, y Neuromify ofrece una alternativa innovadora, accesible y científicamente probada’, afirma José Buil, CEO de Neuromify.