18 de abril de 2025
rrhhdigital

Hiperautomatización: la clave para la eficiencia y la innovación empresarial

La clave para mejorar la productividad, reducir costes y ofrecer una experiencia del cliente excepcional

En un momento en que la transformación digital se ha convertido en una prioridad para las empresas, la hiperautomatización emerge como una estrategia clave para impulsar la eficiencia operativa y la innovación.

La hiperautomatización representa una evolución de la automatización tradicional. No se trata únicamente de mecanizar tareas repetitivas, sino de orquestar de forma inteligente un conjunto de tecnologías avanzadas como la automatización robótica de procesos (RPA), la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (machine learning), la minería de procesos y el análisis avanzado de datos, con el objetivo de automatizar procesos de negocio de extremo a extremo.

En este sentido, según el informe «Top 10 Strategic Technology Trends for 2025» publicado por Gartner, su objetivo es identificar y automatizar el mayor número posible de procesos, eliminando errores humanos y generando datos valiosos para mejorar la toma de decisiones. Según Gartner, se espera que el mercado de software de hiperautomatización alcance 1,04 billones de dólares para 2026, con un CAGR del 11,9%, impulsando la transformación digital y la eficiencia operativa en diversas industrias.

Ventajas principales:

  • Mayor eficiencia: Automatiza tareas repetitivas, liberando tiempo para actividades estratégicas.
  • Reducción de costes: Minimiza el uso de recursos innecesarios.
  • Adaptabilidad: Ayuda a las empresas a responder rápidamente a cambios del mercado.
  • Mejor toma de decisiones: Proporciona datos en tiempo real para decisiones informadas.

Casos prácticos: Cómo está cambiando las empresas

La hiperautomatización ya está generando impacto en diferentes sectores:

  • Sector financiero: Instituciones bancarias están utilizando RPA e IA para automatizar procesos como la gestión de documentos y el análisis de riesgos, reduciendo tiempos operativos en un 60%.
  • Logística: Empresas como Amazon optimizan sus cadenas de suministro con sistemas automatizados que mejoran la precisión en el manejo de inventarios.
  • Atención al cliente: Los chatbots basados en IA están resolviendo consultas comunes sin intervención humana, mejorando la experiencia del usuario.
  • Sanidad: Reconocimiento inteligente de documentos acelera el tratamiento de partes médicos, reduciendo tiempos y aumentando la precisión.

En este contexto, knowmad mood, consultora tecnológica líder en soluciones de transformación digital, se posiciona como un aliado estratégico en la revolución digital. Con un enfoque centrado en la hiperautomatización y la inteligencia artificial, la plataforma ayuda a las empresas a anticiparse al futuro, liderando el cambio hacia operaciones más eficientes, autónomas y sostenibles.

La hiperautomatización está marcando un punto de inflexión en la transformación digital de las empresas. Al liberar a las organizaciones de las tareas más rutinarias y permitirles centrarse en la innovación y la estrategia, estamos viendo cómo las empresas no solo optimizan sus operaciones, también crean nuevas oportunidades de negocio y mejoran significativamente la experiencia del cliente. En este sentido, la adopción de tecnologías avanzadas como la IA y el aprendizaje automático no es solo una inversión en eficiencia, también es una apuesta por el futuro mismo de la empresa» afirma Miguel Ángel Sacristán, Director Comercial de knowmad mood.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital