Tras una época en la que la formación universitaria era prácticamente la única vía que contemplaban los jóvenes a la hora de decidir su futuro, en la actualidad, las nuevas generaciones como la Gen Z, están protagonizando un cambio de tendencia. Su objetivo ya no es tener una carrera sino formarse en algo que les permita encontrar un buen trabajo en el menor tiempo posible, por lo que las formaciones en oficios o en trabajos manuales y físicos están experimentando un gran crecimiento en los últimos años. De hecho, según datos de Campus Training, centro de formación online para el empleo, el 34% de los matriculados en sus cursos formativos pertenecen a la Gen Z. Atrás quedaron los años en los que aprender un oficio se consideraba como algo secundario y sin prestigio, ya que hoy en día, los cambios en el mercado laboral han vuelto a poner a este tipo de formaciones en el punto de mira e interés de los estudiantes.
Además, según el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura publicado por el SEPE el pasado mes de febrero, en el primer trimestre de 2025 las profesiones con más demanda pero con escasez de profesionales fueron, en todas las provincias de España, especialistas en carpintería metálica, instalación eléctrica o operadores de grúa, además de otros como deportistas profesionales y entrenadores deportivos.
Conscientes de esta realidad y de la falta de mano de obra en este tipo de oficios más tradicionales, desde el centro de formación Campus Training ofrecen un amplio catálogo de formaciones que abarca todo tipo de sectores: salud, mecánica, cocina y hostelería, turismo, estética, informática, etc. La escuela se adapta a las necesidades del mercado, ya que han detectado que algunas de las profesiones que se cuelan entre las más demandadas por el grueso de sus alumnos son precisamente las de Personal Training, -coincidiendo con la necesidad de profesionales que destaca el SEPE-, auxiliar de enfermería o electromecánica del automóvil.
Pero además, llama la atención que son las generaciones más jóvenes, la Gen Z, los que están revolucionando la tendencia con una fuerte demanda en “nuevos oficios” como son: ‘Diseño de Interiores’, ‘Eventos y Wedding Planner.’ u otros relacionados con el sector sanitario y la hostelería, como Auxiliar de Enfermería, Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia, Cocina Profesional o Barman.
Karina López-Pan, Coordinadora de Innovación Académica Campus Training, afirma que “en los últimos años hemos observado como la demanda de este tipo de oficios, que han surgido a raíz de las nuevas tendencias relacionadas con el mundo de la decoración y las bodas, como Diseño de Interiores o Wedding Planner y Eventos, están en auge y han despertado un especial interés entre los más jóvenes. Por ello, desde Campus Training nos adaptamos a las necesidades del sector y los alumnos, para brindar una oferta formativa acorde a la actualidad”.
En conclusión, las nuevas generaciones están mucho más concienciadas de que la Universidad no es la única opción para formarse y ven en los oficios una nueva oportunidad para acceder a un mercado laboral cada vez más saturado. Además, escuelas como Campus Training están sabiendo identificar esta tendencia adaptando su oferta formativa a las necesidades del mercado y a lo que demandan realmente los futuros alumnos. Según los datos, las profesiones prácticas y los oficios tradicionales siguen teniendo una demanda muy alta de profesionales cualificados.