12 de abril de 2025
rrhhdigital

España se consolida como la gran factoría de talento digital en Europa

  • La Fundación VASS, en su 5º aniversario, y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid presentan el VI Estudio Empleabilidad y Talento Digital, que analiza las perspectivas del sector TIC y arroja datos esclarecedores sobre el gap de talento digital.
  • Según el estudio, España ha creado en los últimos tres años 193.100 nuevos talentos técnicos, más que cualquier otro país de la UE, con el mayor porcentaje de empresas que contrataron o intentaron contratar “especialistas TIC” de entre las grandes economías europeas.
  • A pesar de que el ritmo de contrataciones se ha ralentizado, la disponibilidad de perfiles sigue siendo escasa. En 2023, 19.860 empresas crearon 55.000 nuevos puestos técnicos cuando de la enseñanza reglada egresan menos de 45.000.
  • El gap de talento digital, que marca la diferencia entre las competencias que el mercado demanda y el que incorporan los graduados universitarios, ha mejorado un 10,7% desde 2020. Aunque sigue habiendo una brecha de 41,8 puntos sobre 100.

Fundación VASS, junto con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), ha presentado la VI edición del “Estudio Empleabilidad y Talento Digital”, en el marco de su V aniversario. El acto ha contado con la presencia de Jesús Herrero Poza, director general de Red.es; Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid; Francisco Javier Latasa, Executive Chairman de VASS y Fundación VASS; Carmen Márquez, directora del Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y Antonio Rueda, director de la Fundación VASS.

Asimismo, en la presentación del Informe también han participado Óscar Méndez, presidente de GenAIA; Ignacio González Cabello, responsable de Reskilling for Employment en España de Fundación Telefónica; Mercedes Martín de la Paz, del Programa Por Talento Digital de Fundación ONCE; Francisco Serradilla García, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, y Paula Rodrigo, Chief People & Talent de VASS.

El estudio, que ha contado con la opinión de 83 expertos de 67 compañías e instituciones de referencia, 27 universidades españolas, 96 docentes y 952 estudiantes de últimos cursos de ingenierías IT, destaca que a pesar de que se ha ralentizado el ritmo de creación de empleo técnico, la demanda de especialistas TIC sigue siendo elevada, con tensiones derivadas de la falta de profesionales y un gap competencial que, aunque da muestras de mejora, ocasiona pérdidas de oportunidad superiores a los 1.350 millones de euros al año y 6.000 posiciones vacantes.   

De acuerdo con el estudio, el entorno global de incertidumbre geopolítica y los altos tipos de interés han endurecido las expectativas en todos los sectores, incluido el ecosistema digital. Ante este escenario, muchos responsables de innovación, afectados por la irrupción de la IA, han adoptado una postura más cautelosa, lo que ha ralentizado tanto las inversiones TIC como los ritmos de creación de empleo en el sector digital.

A pesar de que el ritmo de contratación haya disminuido, desde tasas de crecimiento del 6,8% en 2022 al 4,2% en el primer semestre de 2024, el número de ocupados en el sector de servicios digitales no para de crecer: ya se acerca a los 700.000 cuando hace diez años apenas superaba los 425.000, convirtiendo al ámbito digital en un motor de empleo principal. Si la tasa de desempleo de la economía española ronda el 11%, el sector TIC tiene el paro un carácter friccional, de apenas el 4,1%.

Durante la presentación del Estudio, Jesús Herrero, director general de Red.es, ha destacado que “Es crucial apostar por la transformación digital para reducir las brechas digitales en todos los ámbitos.”. Así mismo, Herrero ha recalcado que “además de poner el foco en el tejido empresarial con iniciativas como Kit Digital o Kit Consulting, en Red.es trabajamos en proyectos como Generación D, que busca formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales y para el empleo y potenciar la transformación digital de las pymes, de sus directivos y empleados. Además, impulsamos la formación de especialistas TIC, en especial en Inteligencia Artificial”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital