12 de abril de 2025
rrhhdigital

Liderazgo en sincronía: Morgan Philips y TAG Heuer fusionan relojería y gestión empresarial en un evento exclusivo

  • Ayer, en el exclusivo Club Alma, TAG Heuer y Morgan Philips demostraron que la precisión de la relojería de lujo y el liderazgo empresarial comparten un mismo secreto: cada pieza, por pequeña que sea, es clave para el éxito.
  • ¡Ya puedes ver el videorresumen del evento!

Ayer, en el exclusivo Club Alma, Morgan Philips y TAG Heuer reunieron a destacados líderes empresariales en un evento que fusionó la precisión relojera con las claves del liderazgo efectivo. Bajo el título «Liderazgo en sincronía: tiempo, cohesión y resultados», los asistentes exploraron cómo los principios de la relojería de alta gama pueden aplicarse a la gestión de equipos directivos.

El taller estrella: manos a la obra con TAG Heuer

Los asistentes vivieron una experiencia única con el Watchmaking Atelier, guiados por maestros relojeros de TAG Heuer. Durante 45 minutos, los participantes desmontaron y montaron piezas del calibre TH-31, guiados por el training manager, que les explicaba la función de cada componente.

Más allá del aspecto técnico, la actividad se convirtió en una poderosa metáfora sobre liderazgo: comprender cómo cada pieza, por pequeña que sea, cumple una función esencial, y cómo el equilibrio y la precisión son imprescindibles tanto en la alta relojería como en la dirección de equipos.

Una experiencia que conectó el arte de la relojería con el reto de liderar comités de dirección sincronizados y eficaces.

En el encuentro han participado:

  • Guillermo Barth – CEO, Solar360
  • Blanca Panzano – General Manager, LVMH Watches & Jewelry / TAG Heuer
  • Alberto Ribas – Director General, Café Fortaleza
  • Guillermo Roselló Massa – Managing Director Defence, Thales Spain
  • Pedro Luis Cobiella – Vice Chairman y CEO, Grupo Hospiten
  • Reyner Hoeps – Presidente, Mercedes
  • Escarlata Loncán – Directora General, Selena (Quilosa)
  • Elena Mantilla – Directora General, Madrid Excelente

La dinámica del taller fue guiada por una estructura narrativa compuesta por cuatro analogías clave:

  • Desmontaje del movimiento: Como un CEO debe conocer a fondo cada perfil de su equipo, los asistentes desmontaron varias piezas del reloj, comprendiendo cómo la ausencia de una sola de ellas compromete el funcionamiento del todo.
  • Gestión del tiempo: Los Maestros Relojeros demostraron cómo cada engranaje opera con un ritmo exacto, enseñando a los líderes a distinguir entre decisiones que deben tomarse con rapidez y aquellas que requieren reflexión estratégica. Una lección clara sobre cómo evitar cuellos de botella y fomentar la agilidad sin perder visión.
  • Precisión en la ejecución: El montaje de una pieza crítica del reloj simbolizó la importancia de la alineación interna en un comité. Un reloj desajustado puede seguir funcionando, pero lo hace con ineficiencia. Lo mismo ocurre con equipos mal alineados: se requiere claridad, confianza y delegación efectiva.
  • Cohesión y transversalidad: La última parte del taller puso el foco en cómo todas las piezas deben engranar a la perfección. Se reforzó la necesidad de romper silos organizacionales, fomentar la colaboración interdepartamental y construir una visión común.

Reflexión final: liderar con precisión y cohesión

La jornada concluyó con una charla conducida por Fernando Guijarro, Director de Talent Consulting en Morgan Philips. En este cierre, los asistentes compartieron impresiones y aprendizajes en torno a las claves para construir un comité de dirección de alto rendimiento.

Basándose en la metáfora central del evento, se puso el foco en tres pilares esenciales: tiempo, precisión y cohesión. Un recordatorio claro de que, al igual que en un reloj de alta gama, el éxito en la dirección de una organización depende, una vez más, de cómo cada engranaje —cada líder— encaja, se alinea y se mueve al unísono hacia un objetivo común.

Finalmente, la jornada se cerró con un cóctel de networking que permitió continuar las conversaciones, fomentando el fortalecimiento de una red de contactos entre líderes.

Este evento se distinguió por su contenido original y la calidad de los invitados, y los asistentes salieron con una nueva perspectiva sobre la importancia de la cohesión, la precisión y el manejo efectivo del tiempo en sus equipos. Una experiencia que, sin duda, inspirará a transformar la manera de dirigir organizaciones en un mercado cada vez más exigente.

¡Te dejamos con un videorresumen del evento!

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital