La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, inauguró esta mañana la tercera edición de Fescomad, la Feria referente del Sector de la Construcción de Madrid, que organiza los días 8 y 9 la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid y sus patronos -Aecom (Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid), CCOO del Hábitat Madrid y UGT FICA Madrid-.
Tras hacer un recorrido por la zona de stand, de simuladores y conocer los distintos espacios dedicados a la innovación, empleo y seguridad y salud, Rocío Albert, durante su discurso, hizo un llamamiento a todos aquellos jóvenes y desempleados de la Comunidad de Madrid “para que se acerquen a la construcción, muy unida a las nuevas tecnologías, a la innovación y a la transformación”.
”La construcción es la prioridad de nuestro Gobierno, que ya estableció que ésta iba a ser la Legislatura de la Vivienda. Tenemos que recordar que es un sector tiene un alto índice de inserción laboral, con mucha promoción profesional, y que es clave y un pilar de la economía y en términos de empleo. La aportación de la construcción al PIB, medida en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), representa el 7% en la Comunidad de Madrid y da empleo a 218.000 personas, lo que supone el 15,4% del conjunto de toda España “, recalcó Albert.
La consejera de Economía, quien estuvo acompañada por la directora general de Formación, Mercedes Marín García, y la directora general de Comercio, Consumo y Servicios, Marta Nieto, fue recibida por los máximos representantes de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, su presidente, Francisco Ruano (Aecom), sus vicepresidentes, Pedro Garijo (CCOO del Hábitat Madrid) y Juan Antonio Lorido (UGT FICA Madrid), y su gerente, Francisco Castrillo.
En palabras del presidente de la Fundación Laboral de Madrid, Francisco Ruano, la construcción “principal fuente de empleo y motor fundamental del PIB de los países”, se encuentra en un momento que calificó de “trascendental en la historia”, debido a la “revolución tecnológica, la creciente demanda de sostenibilidad y las necesidades cambiantes, que están transformando, profundamente, la manera en que planificamos, diseñamos y ejecutamos nuestras obras”.
Es por ello que nace Fescomad, con el que “queremos contribuir a hacer de la construcción un sector más fuerte y orientado al futuro”. “Queremos ser capaces de atraer a jóvenes, mostrarles las posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional dentro del sector; para ello, está prevista la visita de 500 estudiantes de ESO y Bachillerato de varios institutos de la Comunidad de Madrid que podrán acercarse a la realidad más moderna y vanguardista de la construcción en el ‘Espacio Innovación’, al mercado laboral en el ‘Espacio Empleo’ y conocer casos de éxito en testimonios reales de la mano de profesionales de la construcción”, explicó Ruano, tras concluir: “La construcción es mucho más que un sector, es la base del progreso y es el reflejo de nuestra capacidad para transformar nuestras ideas en realidades, gracias a las cuales, la humanidad avanza”.
Durante la jornada del día 9, último día de Fescomad, se tiene prevista (y retransmitidas por streaming) a las 09.30 horas una mesa de expertos sobre el desafío generacional en la construcción: captar, retener y crecer”, a las 10.30 horas un espacio de ponencias sobre estrategias, oportunidades, empleabilidad, gestión y retención del talento, a las 12.00 horas una a mesa coloquio sobre “Mi experiencia en el sector” y a las 16.30 una mesa de expertos sobre “Diálogo social: clave de éxito”, en la que participarán el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez; el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; el vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción y secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán Burgui; y el vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción y secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya Callosa. Para finalizar a las 18.00 horas tendrá lugar la entrega de premios del concurso de oficios Fescomad 2025 y el acto de clausura.