La Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la profesionalidad de las y los afiliados del sindicato mediante la formación gratuita en Inteligencia Artificial (IA).
Este acuerdo, que se ha firmado hoy por representantes de ambas organizaciones, se enmarca dentro de la iniciativa AI National Skills, anunciada recientemente por Microsoft, que busca formar a un millón de personas en España en habilidades de IA durante 2025.
Habilidades digitales y en IA son ya imprescindibles
Existe una enorme oportunidad de potenciar la empleabilidad y acelerar el crecimiento económico en España a través del fomento de las competencias digitales.
Microsoft está convencida de que la brecha se encontrará en los profesionales que sepan utilizar la IA y tengan habilidades digitales frente a los que no. Un estudio reciente de la compañía junto a LinkedIn señala que los profesionales que mencionan IA en sus perfiles tienen un 17% más de probabilidades de ser considerados para una vacante. Pese a ello, resulta paradójico que las empresas españolas ocupen el cuarto puesto en Europa en adopción de soluciones de Inteligencia Artificial generativa, según datos de Microsoft, pero que bajen hasta el 14º lugar en el ranking europeo de disponibilidad de profesionales formados en IA, según los datos de LinkedIn.
CCOO, como la organización sindical más representativa a nivel estatal, reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de su afiliación, y las habilidades digitales es uno de los puntos que quiere impulsar. Gracias a este acuerdo, las personas del sindicato -que cuenta con más de 100.000 representantes sindicales y más de un millón de personas afiliadas- podrán acceder a un completo curso de formación en IA desarrollado conjuntamente con Founderz y alojado en la plataforma de esta escuela de negocios, partner de Microsoft. Este curso está creado para proporcionar conocimientos fundamentales en IA y a utilizar esta tecnología de forma responsable y segura.
Por su parte, Microsoft, líder global en tecnología, destaca su compromiso con la democratización del acceso a la IA y la reducción de la brecha de talento digital en España. Según el último Informe de Tendencias Laborales de Microsoft, solo el 39% de los profesionales en España ha recibido formación en IA, a pesar de que el 77% de los líderes empresariales considera este conocimiento clave para la competitividad.
Puedes acceder a este y a otros contenidos en Microsoft Source España.