En 2025, las empresas españolas enfrentan dos retos críticos: la guerra por el talento y la incertidumbre económica. Según un nuevo informe de Factorial, la plataforma de gestión empresarial líder en Europa, las compañías que usan People Analytics no solo resuelven estos desafíos, sino que también transforman la gestión de personas en un motor de crecimiento.
El estudio destaca que el 78% de las compañías que han implementado esta metodología han conseguido desarrollar una escala salarial más equitativa y eficiente. Además, el 85% de las empresas han mejorado su toma de decisiones en gestión de personas gracias al uso de People Analytics. Por otro lado, el 95% de las organizaciones que la han adoptado confirman un retorno de inversión positivo, con mejoras superiores al 10% en eficiencia y rendimiento empresarial.
Basado en encuestas a más de 600 CEOs, fundadores, HR Managers, y responsables de toma de decisiones en empresas a nivel nacional, el estudio revela que esta solución está redefiniendo la manera en que las organizaciones gestionan su talento y diseñan sus estrategias empresariales.
En un contexto donde el talento es clave para la supervivencia de las empresas, People Analytics emerge como la herramienta fundamental para cuantificar lo intangible. Esta metodología utiliza datos sobre satisfacción de empleados, rotación o productividad, entre otros, para:
- Anticipar riesgos, como la fuga de talento o desajustes salariales.
- Automatizar decisiones basadas en evidencia, eliminando la intuición como criterio principal.
- Extender la inteligencia de RRHH a otras áreas como finanzas y operaciones, mejorando la estrategia global de la organización al conectar todas sus áreas, y convirtiendo a Recursos Humanos en un departamento estratégico en la operativa diaria.
Hallazgos clave: más allá de la gestión de personas
El impacto de esta herramienta traspasa la gestión del talento, influyendo en diversos aspectos estratégicos
- Resiliencia financiera:
98% de las empresas lo usan para tomar decisiones en épocas de crisis
95% confirman un ROI positivo (≥10% de mejora)
- Eficiencia operativa:
78% han optimizado sus escalas salariales
87% retienen más talento
- Toma de decisiones estratégicas:
85% mejoran sus decisiones en RR.HH
97% lo consideran prioritario para 2026
Según Jordi Romero, CEO de Factorial, “People Analytics ha dejado de ser exclusivo de las grandes corporaciones y se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier empresa que prioriza a las personas en su crecimiento”. Esta tecnología no solo optimiza la gestión del talento, sino que también impulsa la eficiencia operativa y fortalece la capacidad de adaptación ante crisis económicas. “Las empresas que apuestan por la toma de decisiones basada en datos están mejor posicionadas para liderar el futuro”, concluye.