5 de abril de 2025
rrhhdigital

La Fageda impulsa un proyecto de formación a trabajadores y jóvenes en riesgo de exclusión

Cerca de un centenar de personas se formarán en agricultura, industria alimentaria y sostenibilidad

La Fageda ha iniciado una ambiciosa iniciativa formativa destinada a mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión y a potenciar la competencia profesional de su plantilla, a través de formaciones especializadas vinculadas a la transición ecológica, la sostenibilidad agroalimentaria y la gestión ambiental.

A través de la Fundación Biodiversidad ha podido acceder al Programa Empleaverde + 2024 con el proyecto “Formación en agricultura, industria alimentaria y sostenibilidad para jóvenes en riesgo de exclusión y personas trabajadoras”.

Este proyecto persigue un doble objetivo. Por un lado, formar e incrementar la empleabilidad de personas jóvenes en riesgo de exclusión, en su mayoría jóvenes con necesidades educativas especiales, mediante la capacitación profesional en aspectos de sostenibilidad en la industria alimentaria, la agricultura y la ganadería. Por otro lado, promover el reciclaje profesional de las personas trabajadoras de La Fageda mediante la adquisición de competencias relativas a la gestión sostenible de residuos y la descarbonización de las diferentes líneas de negocio de La Fageda=. De esta manera se busca impulsar la transición ecológica a través de la mejora de competencias de la plantilla profesional y a la vez mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión capacitándoles para que puedan acceder a nichos de mercado en crecimiento como son aquellos relacionados con la economía verde.

El plan formativo está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Con una aportación de 122.569, 25 euros, sufragará una parte de los más de trescientos- mil del presupuesto global. Las actividades formativas se desplegarán a lo largo de este 2025 y del 2026.

Sus destinatarios serán casi un centenar de personas que verán mejorada su empleabilidad y reciclaje profesional en línea con las políticas estatales y europeas que buscan una “transición ecológica que no deje a nadie atrás”. El proyecto suma un total de 2130 horas de formación distribuidas en 23 actividades cuya duración oscila entre las 15 y las 210 horas.  El plan contempla dos itinerarios clave: Agricultura, ganadería e industria alimentaria sostenible y Gestión de residuos, descarbonización y sostenibilidad productivaAmbos están reconocidos como sectores con alto potencial de empleo verde por la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica.

También incluye contenidos en digitalización, riesgos laborales o habilidades y prioriza el aprendizaje basado en proyectos reales utilizando las instalaciones de La Fageda, como la granja y la fábrica de lácteos. Ofrecerá además acompañamiento personalizado al alumnado.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital