6 de abril de 2025
rrhhdigital

Partners de Starbucks de todo el mundo se unen para tener un impacto positivo en la sociedad y en el planeta

En España se van a llevar a cabo diferentes acciones de voluntariado durante el mes de abril: desde la participación en comedores sociales y la formación para contribuir al empleo hasta la limpieza de ríos, entre otros

Con el objetivo de participar de forma activa en la comunidad local y contribuir a la concienciación del cuidado del planeta, Starbucks lleva a cabo el ‘Global Month of Good’. Durante el mes de abril, partners de la marca en todo el mundo se unen para conseguir un impacto positivo, tanto en el medioambiente como en la sociedad, haciendo hincapié en la comunidad local.

En el caso de España, Starbucks, primer distribuidor y tostador de café del mundo y marca operada por Alsea en el país desde 2018, llevará a cabo diferentes acciones de voluntariado en las que participarán más de 55 partners que se suman a las numerosas actividades sociales que realiza la compañía a lo largo del año, como las ‘Aperturas con Causa’, un compromiso continuo que se realiza con cada nueva inauguración.

“El Global Month of Good o Mes Global del Bien es uno de los momentos más importantes del año para Starbucks. Durante un mes, partners de la marca de todo el mundo trabajan juntos para poner su granito de arena y contribuir a su comunidad local.  Una colaboración global que lleva haciéndose más de 15 años. España es uno de los países que demuestran una mayor solidaridad y proactividad y esto nos hace estar tremendamente orgullosos”, afirma Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.

Juntos por un impacto real en el el entorno social y en el medioambiente

La parte social es fundamental y la alimentación un pilar básico En Madrid y dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, partners de la marca participarán activamente en el Comedor Social San Vicente de Paul, que forma parte de la Red de Comedores de Worldvision, durante todo el mes de abril.

En este sentido, también hay que destacar el taller de formación de Latte Art que van a desarrollar los partners de Starbucks el próximo 2 de abril a los jóvenes de Pinardi, una federación que trabaja para igualar en oportunidades  a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través del fomento de procesos educativos integrales, la inserción sociolaboral y la concienciación. Así,  Starbucks pone el foco en la formación como un pilar fundamental para mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Además, de la mano de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) durante este mes la marca quiere reconocer el trabajo realizado por personas en situación de asilo o refugio que han realizado prácticas o formación en las tiendas de Starbucks en Madrid en el Programa de En la Línea de Salida.

Por último, los plásticos se encuentran entre los principales agentes contaminantes de los ríos. Por ello, retirarlos resulta primordial para mitigar en la medida de lo posible la contaminación de sus aguas. Partners de Starbucks en Málaga, Sevilla, Valencia, Madrid y País Vasco van a realizar limpieza de ríos, profundizando especialmente en aquella basura que se puede retirar como son los mencionados plásticos y otros residuos y su correcta gestión.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital