3 de abril de 2025
rrhhdigital

“En abril el empleo subiría 486.651 personas más, llegando a 21.588.156 afiliados»

“Se ha producido una reducción del paro en la comparativa interanual del -5,4%, algo menor de lo previsto, que estaba en torno al -5,9%. Estamos hablando de un volumen de desempleados de 2.580.138 personas, es decir, menos 146.865 en la comparativa interanual

The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación de The Adecco Group, analiza los datos de afiliación, contratación y desempleo correspondientes al mes de marzo de 2025 conocidos hoy.

En palabras de su director, Javier Blasco: «Los datos de marzo arrojan buenas cifras tanto en afiliación como en decrecimiento del desempleo. Sin embargo, en la comparativa interanual vemos como se está produciendo cierta ralentización: en la afiliación ha habido un crecimiento interanual del 2,2%, algo por debajo de las previsiones que lo situaban en torno a un crecimiento del 2,4%. Estamos hablando de 21.357.646 personas afiliadas”.

El número de afiliados en marzo de 2025 aumentó, reflejando una tendencia en la creación de empleo similar a la de los años previos a la pandemia. No obstante, al comparar la evolución del empleo en marzo de los últimos dos años, se observa una desaceleración en 2025. Esto refuerza la percepción de ASEMPLEO sobre un acercamiento progresivo al pleno empleo en la economía española, aunque también pone de relieve los problemas estructurales del mercado laboral, caracterizado por un elevado nivel de desempleo.

“Los sectores que han crecido más en materia de afiliación han sido Transporte, Almacenamiento, Agricultura, Ganadería, Actividades Artísticas, Educación, Actividades Profesionales, Científicas y Actividades Sanitarias, y las que menos han crecido han sido Actividades de los Hogares como empleadores y Suministro de Energía Eléctrica. Por territorios, en la comparativa interanual, son las comunidades de Canarias, de Madrid, de La Rioja y de Valencia las que crecen más en materia de afiliación. Las comunidades con las peores cifras son las de Extremadura y País Vasco”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que será el impacto más significativo de la IA en el futuro del trabajo?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital