El mercado laboral sigue evolucionando y, como siempre, está respondiendo a los desafíos de la economía global y local. En este sentido, Talentoo, la plataforma que conecta empresas con candidatos propuestos por seleccionadores, ha observado algunas tendencias interesantes en la evolución salarial durante el primer trimestre de 2025.
A medida que avanza el año, vemos cómo ciertos sectores siguen destacando por sus aumentos salariales, mientras que otros muestran signos de ajuste.
Subidas salariales destacadas
- Tecnología e IT (+5,2%)
La demanda de perfiles tecnológicos sigue siendo imparable, y, como era de esperar, los salarios en este sector continúan al alza. Según las ofertas de empleo inscritas en Talentoo, existe un aumento de un 5,2%. Esto confirma lo que ya vemos en otras fuentes, como la ‘Guía de Tecnología en España 2025’, donde se señala un crecimiento de hasta el 4,9% en áreas clave como ciberseguridad e inteligencia artificial.
- Sanidad y Servicios Sociales (+4,8%)
Con una población envejecida y una mayor inversión en salud, los salarios en este sector están en constante crecimiento. Talentoo refleja un incremento del 4,8%, que coincide con las proyecciones del Ministerio de Sanidad. Este organismo estima un crecimiento salarial de alrededor del 4,7% para los profesionales del sector en 2025. Los enfermeros y auxiliares de salud, especialmente, continúan viendo una gran demanda de sus servicios.
- Transporte y Logística (+4,3%)
El auge del comercio electrónico ha impulsado fuertemente la demanda de profesionales en logística y transporte, lo que se refleja en un aumento del 4,3% en los salarios de estos perfiles, según Talentoo. Este crecimiento es bastante similar al de la Asociación Nacional de Transportes (ANTP), que proyecta un aumento de aproximadamente el 4,2% en 2025 debido a la expansión continua del comercio online.
- Construcción e Inmobiliario (+3,9%)
La reactivación del sector inmobiliario y la creciente demanda de proyectos urbanísticos están beneficiando a los profesionales de la construcción, como ingenieros y arquitectos. El aumento salarial del 3,9% que muestran las vacantes de Talentoo coincide con las proyecciones de la Asociación de Promotores Inmobiliarios (API), que espera un crecimiento de alrededor del 3,8% para este sector en 2025.
- Industria y Manufactura (+3,5%)
La digitalización y la automatización industrial están aumentando la necesidad de técnicos especializados, lo que se traduce en un ajuste salarial al alza. Talentoo registra un incremento del 3,5%, en línea con el informe de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que estima un crecimiento de 3,3% para 2025 en este sector.
Sectores con estabilidad salarial
- Consultoría y Servicios Empresariales (+2,1%)
A pesar de la alta demanda de consultores, los salarios en este sector han crecido de manera más moderada, un 2,1% según Talentoo.
- Alimentación y Bebidas (+1,9%)
Aunque los costes de producción han aumentado, las empresas del sector alimentario han ajustado los salarios de manera moderada. Según Talentoo, el crecimiento es del 1,9%. Un informe de la Fundación CyD indica una subida salarial similar para 2025, pero más moderada, debido a los desafíos inflacionarios.
- Finanzas y Seguros (+1,5%)
La digitalización de los servicios financieros está manteniendo los salarios estables en este sector. Talentoo reporta un crecimiento del 1,5%, que se alinea con un estudio de Oliver Wyman, que proyecta un incremento similar de 1,6% en 2025 debido a la eficiencia lograda con la tecnología.
Sectores con ajustes a la baja
- Retail y Comercio (-1,2%)
El impacto del comercio online sigue afectando a los perfiles del comercio físico. Los datos de Talentoo reflejan una reducción de -1,2% en los salarios de este sector. El dato va en línea con las proyecciones de la Asociación Española de Distribuidores (ANGED), que espera un descenso de hasta el 2% debido a la digitalización y la automatización de las tiendas.
- Medios de Comunicación (-1,5%)
La transformación digital y la automatización están afectando los salarios en los medios tradicionales. Talentoo indica una caída salarial del 1,5%, que encaja con las estimaciones de PwC, que proyecta una disminución de hasta el 2% debido a la reestructuración del sector.
En resumen: el análisis de Talentoo sobre la evolución salarial del primer trimestre de 2025 muestra una tendencia general al alza, especialmente en sectores con alta demanda de talento especializado, como la tecnología, la sanidad y la logística.
Mientras tanto, algunos sectores tradicionales, como el retail y los medios de comunicación, siguen enfrentando ajustes salariales negativos, lo que refleja una mayor transformación digital y automatización.