31 de marzo de 2025
rrhhdigital

¿Sabías qué? Los abogados laboralistas no quieren cambiar de empleo

Robert Walters analiza la generación de empleo en despachos durante el primer trimestre de 2025, y afirma que actualmente no se encuentran abogados laboralistas para cubrir todas las ofertas de trabajo que hay.

Boom de generación de empleo en el área laboral

A mediados de 2024 se preveía que las posiciones de laboral en despachos nacionales e internacionales pudieran aumentar su demanda aunque de forma moderada, ya que el departamento laboral dentro de los despachos es, salvo excepciones, tradicionalmente pequeño y con escasa rotación de personal. Sin embargo, 2025 ha dado inicio a un auténtico boom en la demanda de estos abogados, lo que ha generado escasez de talento y ha añadido una dificultad extra a los despachos que necesitan cubrir estas vacantes.

Mercedes del Valle, responsable de la división de Tax & Legal en Robert Walters, firma global de soluciones de talento, señala que “en estos meses ha sido muy complicado cubrir las vacantes de laboral debido al inmovilismo de los candidatos. Estos se encuentran cómodos en sus despachos y al ver que en su competencia no ofrecen mejoras en la conciliación, solo se cambiarían a otro despacho por un salario desorbitado”.

El inmovilismo es una de las principales razones por las que es difícil atraer a los abogados laboralistas. Por un lado, este viene fomentado por la incertidumbre económica que genera miedo a cambiar de empresa.

Por otro lado, también está relacionado con las condiciones de trabajo flexible que ofrecen las firmas de abogados. Muchos profesionales se sienten más atraídos por el teletrabajo y los beneficios de flexibilidad que proporcionan las empresas. Por ello,
los abogados laboralistas que eligen quedarse o cambiar a un despacho, donde los horarios y la presencialidad no suelen favorecer la conciliación, lo hacen principalmente por el incentivo de un salario muy atractivo.

La escasez de talento genera una burbuja salarial

“En estos momentos, solo los despachos grandes pueden llegar a competir y atraer a los abogados laboralistas con paquetes salariales muy atractivos. Esto está provocando una burbuja salarial a la que los despachos medianos no pueden hacer frente”, declara del Valle.

La alta demanda de abogados laboralistas deriva en un incremento en el salario de estos perfiles. De hecho, cabe destacar que el Estudio de Remuneración Global de Robert Walters publicado en noviembre de 2024, preveía una banda salarial que hoy se ha visto incrementada en más de un 30% en abogados laboralistas con pocos años de experiencia.

Si bien el salario es la máxima motivación que invita a los abogados laboralistas a cambiar de empleo, el citado Estudio de Remuneración Global señala que el 64% de estos profesionales aceptarían una oferta de trabajo si el despacho les ofrece un plan de conciliación, y el 59% demandaría un modelo de trabajo flexible.
“Es cierto que la mayoría de los despachos no cuenta con planes definidos y ambiciosos de teletrabajo y equilibrio entre vida personal y profesional si lo comparamos con otro tipo de organizaciones. Sin embargo, será cada vez más importante escuchar las necesidades de los candidatos y adaptar los modelos de trabajo a sus exigencias para poder cubrir con el mejor talento las vacantes que, a día de hoy, son difíciles de ocupar”, declara del Valle.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el factor más importante para fidelizar el talento en una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital