15 de abril de 2025
rrhhdigital

Solo una de cada cuatro mujeres con discapacidad tiene trabajo

MUJERES-TECNOLOGÍA
  • La brecha de contratación entre un hombre sin discapacidad y una mujer con discapacidad es del 31%.
  • Eurofirms Foundation acompaña a las mujeres con discapacidad hacia la inclusión laboral con su programa de Becas Reto 8M.

En el caso de las mujeres con discapacidad, la brecha de acceso al empleo sigue siendo una realidad alarmante.

En nuestro país, hay 841.000 mujeres con discapacidad en edad laboral, pero solo 1 de cada 4, en concreto un 26,8% de ellas, tiene un contrato de trabajo. La brecha de contratación entre un hombre sin discapacidad y una mujer con discapacidad alcanza el 31% y, además, el 59% de estas mujeres han experimentado discriminación en el ámbito laboral debido a su condición.

Esta brecha aumenta cuando hablamos de la edad. Y es que las mujeres con discapacidad mayores de 45 años enfrentan aún más obstáculos en el acceso al empleo, según un estudio elaborado por Eurofirms Foundation. Además, solo el 50% de ellas están ocupadas y, de estas, el 75% tiene un contrato temporal.

La digitalización del mercado laboral también supone un desafío, ya que más del 90% de las mujeres con discapacidad se encuentra entre un nivel bajo e intermedio de alfabetización digital. Solo un 5% sabe utilizar herramientas de análisis y visualización de datos, una competencia cada vez más demandada, y un 46% maneja plataformas colaborativas, esenciales en el entorno de trabajo actual.

Desde Eurofirms Foundation trabajan para reducir esta brecha mediante el programa de Becas Reto 8M, que busca la integración laboral de mujeres con discapacidad a través de un itinerario de acompañamiento con acciones de orientación laboral, formación, empoderamiento y mediación con empresas.

En 2024, 182 mujeres han sido formadas, 60 personas voluntarias han participado y 81 empresas han colaborado gracias a este programa. Desde el inicio del Reto 8M en 2021, la Fundación ha atendido a 579 mujeres y 97 empresas han colaborado con el programa.

En palabras de María Jordá, líder de Eurofirms Foundation, “el 8 de marzo nos recuerda la importancia de seguir avanzando hacia una igualdad real. Las mujeres con discapacidad aún enfrentan grandes barreras para acceder al empleo. En Eurofirms Foundation trabajamos para impulsar su inclusión, creando oportunidades que les permitan desarrollar su talento y alcanzar su máximo potencial. La igualdad debe ser una realidad para todas”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué cualidad crees que define a un/a gran líder hoy?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital