En España, ha habido avances significativos en la oferta educativa relacionada con competencias digitales. Existen bootcamps, másteres y cursos online que buscan formar a profesionales de manera rápida y enfocada. Sin embargo, la velocidad con la que evoluciona la tecnología hace que la brecha entre la formación y las necesidades del mercado sea todavía evidente. Además, se requiere una mayor colaboración entre instituciones educativas y empresas para ajustar los contenidos a las demandas reales, opina Josef Brocki, fundador de Evolve Academy. Se trata de una academia de formación especializada en el desarrollo de habilidades digitales y tecnológicas. Surgió como respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en áreas clave como ciberseguridad, analítica de datos, inteligencia artificial y tecnologías cloud. Su objetivo es dotar a empresas y particulares de las herramientas necesarias para destacar en un mercado laboral en constante evolución, ofreciendo programas actualizados que combinan teoría y práctica.
El experto en la plataforma líder en educación y aprendizaje en tecnología profundiza que “es imprescindible tener una mayor formación en edades más tempranas sobre tecnología. Introducir competencias digitales en las etapas educativas iniciales permitiría que los niños y adolescentes desarrollen una mayor familiaridad con la tecnología. Además, materias como el pensamiento computacional, la programación básica o la resolución de problemas les prepararían mejor para afrontar los retos del futuro. Esto beneficiaría tanto al alumnado como al conjunto de la sociedad al contar con una población más preparada para los cambios que trae la transformación digital”.
¿Cuáles son actualmente las habilidades digitales más demandadas por las empresas?
Como el experto describe:
- Ciberseguridad: Indispensable para proteger datos, sistemas y operaciones ante el aumento de amenazas digitales.
- Analítica de datos y Big Data: Fundamental para extraer conocimiento accionable de grandes volúmenes de información.
- Inteligencia Artificial y Machine Learning: Claves para optimizar procesos, personalizar experiencias y generar ventajas competitivas.
- Cloud Computing: Crucial para la escalabilidad, eficiencia y flexibilidad en la gestión de recursos.
- Desarrollo web full stack: Esencial para crear y mantener plataformas y aplicaciones digitales modernas.
Puestos concretos, tipos de empresas y sectores
- Ciberseguridad: Analistas y consultores en seguridad son fundamentales en organizaciones que trabajan con datos sensibles, como hospitales, bancos o plataformas de comercio electrónico. La protección de datos personales y financieros es vital para mantener la confianza de los clientes.
- Analítica de datos: Los especialistas en datos son valiosos en cualquier empresa que busque mejorar sus operaciones, desde consultoras hasta departamentos de marketing o logística. Su trabajo ayuda a identificar patrones, predecir tendencias y optimizar procesos internos.
- IA y Machine Learning: Estos perfiles son especialmente demandados en startups tecnológicas, empresas que desarrollan software avanzado o cualquier organización interesada en personalizar servicios o automatizar procesos complejos.
- Cloud Computing: Ingenieros especializados en la nube trabajan en sectores como telecomunicaciones, entretenimiento y servicios financieros, donde la escalabilidad y la alta disponibilidad de los sistemas son imprescindibles.
- Desarrollo web full stack: Desde pequeñas empresas hasta multinacionales, cualquier entidad con presencia digital necesita desarrolladores que puedan construir y mantener sus plataformas tecnológicas.